Además de ser una red social, TikTok se ha vuelto una plataforma que ha contribuido en la viralización de diversos contenidos audiovisuales, como el más reciente video denominado Mi pan su su sum.
Si eres usuarios de esta app o ya fuiste sorprendido por esta canción y no puedes sacarla de tu cabeza, seguro te estarás preguntando sobre el origen esta nueva canción que en poco tiempo se ha hecho viral. Si es así aquí te decimos cómo surgió.
Así nació Mi pan su su sum
El origen de esta canción viene desde Rusia, país en donde el usuario de TikTok @itzmilpops usó la canción o jingle de un comercial del cereal “Honey Loops” para hacer su propio video animado.
Luego de subirlo, el resto de los usuarios de esta red social y de otra plataformas se han encargado de hacer de este nuevo contenido un video viral que ahora no para de reproducirse y que se ha convertido en una sensación entre los internautas.
Este nuevo video, si bien retoma la letra y ritmo de la canción original, la creada por dicho usuario presenta ligeros cambios de tal forma que fuera mucho más atractiva y pegajosa.
La versión original muestra a un grupo de abejas bailando al ritmo de la canción, la cual se encarga de promocionar este producto.
El video se ha hecho tan viral que ahora usuarios han hecho notorio su gusto por la canción que incluso han creado memes y han publicado cómo se sienten tras ver este contenido.
TikTok pagará a usuarios por sus videos
Debido al éxito de la red social TikTok, esta plataforma y aplicación móvil informó que gracias a un fondo de 200 millones de dólares, ya podrá pagar a determinados usuarios por sus videos, un monto que según la compañía podría incrementar.
Entre los requisitos para ser candidato a recibir una remuneración por el contenido compartido vía TikTok están ser mayor de 18 años, subir de manera frecuente contenido creativo y atractivo para la comunidad de la red y contar con cierto número de seguidores.
Hasta el momento TikTok ha alcanzado los más de 800 millones de usuarios activos por mes a nivel global, cifra que la pone por encima de otras redes sociales como Pinterest y LinkedIn, y solo en febrero de 2020 logró registrar poco más de 2 mil millones de descargas de su app móvil en todo el mundo, según datos de Sensor Tower.