Un día como hoy hace muchos años ocurrieron eventos que marcaron el rumbo de la humanidad alrededor del mundo, incluyendo a México. Pues el 18 de marzo es el aniversario de la Expropiación Petrolera, un evento donde se realizó la apropiación legal del petróleo que era explotado por compañías extranjeras. Si quieres conocer qué otras efemérides y celebraciones ocurren este día, más adelante te compartimos los detalles.
No es un secreto que México es uno de los países con mayor reserva petrolera ya que es una fuente de energía para producir combustible y otro tipo de componentes para la fabricación de vehículos. Al ser uno de los motores principales en la economía mundial, hace muchos años algunas compañías se aprovecharon de él para obtener riquezas que no eran compartidas con el gobierno mexicano.
Por eso, el 18 de marzo se convirtió en un día muy importante en la historia ya que es el aniversario de la Expropiación Petrolera, cuando se nacionalizó la industria en el país. Además, en esta fecha también acontecen otras efemérides y celebraciones que son importantes de recordar y aquí te contamos más información.
Aniversario de la Expropiación Petrolera
El 18 de marzo es el aniversario de la Expropiación Petrolera, un evento importante que ocurrió en 1938 cuando el presidente General Lázaro Cárdenas del Río expidió un decreto con la apropiación legal del petróleo que era explotado por 17 compañías extranjeras y las cuales se enriquecieron con él sin compartirlo con el gobierno.

Te puede interesar: ¿Cómo checo si tengo multas en CDMX?
Además, otro de los motivos de esta decisión fue la negativa de las empresas de mejorar las condiciones laborales y salariales de los empleados. Por medio de la medida el gobierno de México se encargó de tener el control y la administración del petróleo tanto en su producción como comercialización, obteniendo recursos adicionales a los impuestos.
Más efemérides del 18 de marzo
- 1937 – Batalla de Guadalajara. (España). En el marco de la guerra civil española los republicanos vencen a los italianos.
- 1940 – Alianza contra Francia y Reino Unido. (Europa). Adolf Hitler y Benito Mussolini se reúnen en el marco de la Segunda Guerra Mundial para aliarse.
- 1945 – Bombardeos en Berlín. (Alemania). 1250 bombarderos de Estados Unidos bombardearon a la población civil en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
- 1953 – Terremoto. (Turquía). Un terremoto acaba con la vida de 250 personas aproximadamente.
- 1977 – Asesinato de Marien Ngouabi (República Popular del Congo). El presidente es ejecutado a balazos por un comando armado.
- 1989 – Pirámide de Guiza. (Egipto). Se encuentran los restos de una momia en la Gran Pirámide de hace 4400 años.
- 2000 – Robo a los Oscar. (Estados Unidos). Antes de la ceremonia de premiaciones ocurre un robo de 55 estatuillas en Los Ángeles.
- 2015 – Atentado terrorista. (Túnez). Cuatro miembros del Estado Islámico realizan un ataque terrorista donde pierden la vida 19 turistas.
- 2017 – Atentado terrorista. (Francia). Ocurre un atentado en el Aeropuerto de Orly que deja a dos heridos.
Te puede interesar: 5 recetas de platillos de mariscos para esta cuaresma
¿Qué se celebra el 18 de marzo en México?
- 1325 – Fundación de Tenochtitlán. Se funda Tenochtitlán, la capital del imperio Mexica, conocida ahora como la Ciudad de México.
- 2006 – Reinauguración de Excélsior. Vuelve a tomar actividades el periódico Excélsior que se fundó en 2017.

Santoral del 18 de marzo
- San Frigidiano – Obispo oriundo de Irlanda
- San Anselmo de Mantua – Obispo de Lucca enviado a Lombardía.
- San Leobardo – Un recluso de la celda mayor que brilló por su abstinencia y humildad.
- San Alejandro de Jerusalén – Obispo y mártir que fundó una biblioteca y fundó una escuela.
- Beata Marta Le Bouteiller – Virgen de las hermanas de las Escuelas Cristianas de Misericordia.
- San Eduardo, Rey de Inglaterra – Rey asesinado por los criados de su madrastra.
- San Salvador de Horta Grionesos – Religioso de la Orden de los Hermanos Menores.
Te puede interesar: ¿Dónde estarán las nuevas Utopías de la CDMX?
Ahora ya conoces las efemérides y celebraciones del 18 de marzo, entre ellas el aniversario de la Expropiación Petrolera en México, una de las fechas más importantes en la historia del país.