El 26 de febrero es una fecha que reúne diversas conmemoraciones de importancia a nivel mundial y religioso. Entre ellas, destaca el Día Mundial del Pistacho, una celebración dedicada a uno de los frutos secos más apreciados en la gastronomía y reconocido por sus beneficios para la salud.
Además de esta efeméride gastronómica, también es un día relevante en la historia y la tecnología, pues a lo largo de los años, en esta fecha se han registrado acontecimientos trascendentales, como la implementación del Volkswagen o incluso la inauguración de uno de los recintos de conciertos más importantes en la Ciudad de México.
Por otro lado, el 26 de febrero también tiene un significado importante dentro del calendario católico, ya que se celebra la festividad de varios santos, quienes dejaron un legado de fe y valentía, siendo recordados por su lucha en defensa del cristianismo durante tiempos de persecución.
Día Mundial del Pistacho
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho, el cual, es fruto de un arbusto oriundo de la zona oriental del mar Mediterráneo y es considerado uno de los más cotizados en todo el mundo. Los persas fueron los primeros en comercializarlo y lo llevaron a Europa en la Edad Media.

Su importancia es tanta que, además de ser popular para preparar varios platillos y postres, también ofrece una gran serie de beneficios para la salud, pues son fuente rica de nutrientes esenciales como proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales.
Más efemérides del 26 de febrero
- En 1936 en Alemania se implementa un nuevo vehículo, práctico y de bajo costo: el Volkswagen
- En 1965 en la Ciudad de México se inaugura la Arena México
- En 1973 en México se estrena por primera vez El Chavo del 8
- En 1991 en Estados Unidos, Tim Berners-Lee presenta el navegador para Internet
- En 1995, Selena da su último concierto en el Houston Astrodome
¿Qué se celebra el 26 de febrero en México?
Para la Iglesia Católica cada 26 de febrero se celebra la festividad de San Alejandro de Alejandría y San Porfirio de Gaza. El primero fue patriarca de Alejandría en el siglo IV y formó parte de la lucha contra la herejía arriana en el Concilio de Nicea, así como fue defensor de la doctrina de la Trinidad y mentor de San Atanasio.
Por otro lado, además del Día Mundial del Pistacho, también se conmemora a San Porfirio de Gaza fue un obispo del siglo V que trabajó para erradicar el paganismo en Gaza, impulsó la construcción de iglesias y promovió la fe cristiana. Fue conocido por su caridad y su firmeza en la evangelización.

Santoral del 26 de febrero
En este día, se celebra a San Néstor de Magido, quien fue un obispo y mártir del siglo III, el cual fue reconocido por su valentía al defender su fe en tiempos de persecución contra los cristianos en el Imperio Romano por parte del emperador Decio. Fue arrestado y llevado ante el gobernador de la región y se le ordenó ofrecer sacrificios a los dioses romanos, pero al negarse, fue torturado y finalmente decapitado. Su fidelidad lo convirtió en un símbolo de resistencia cristiana y la Iglesia lo recuerda como un ejemplo de firmeza y lealtad a Dios.
El 26 de febrero es una fecha que combina historia, tradición y cultura en distintos ámbitos. Desde la celebración del Día Mundial del Pistacho, que resalta la importancia de este nutritivo fruto seco, hasta efemérides que marcaron la evolución del automóvil, el entretenimiento y la tecnología, este día ha sido testigo de eventos clave a lo largo de la historia.