El 31 de diciembre es un día festivo en todo el mundo, pues marca el cierre de un ciclo y el inicio de nuevas oportunidades. Hoy también es conocido con la víspera de Año Nuevo, la cual, es sinónimo de celebraciones, reflexiones y tradiciones que unen a las personas más allá de fronteras y culturas.
Sin embargo, este día no solo es relevante por las festividades, sino también por las efemérides históricas y culturales que se conmemoran. Aunque representa el fin de un año completo que es un momento que invita a evaluar los logros y aprendizajes, así como formular metas para el futuro, también es un día para recordar lo que sucedió años pasados.
Además de las reuniones de celebración multitudinarias, también es un día llena de acontecimientos importantes que han marcado la historia. Si quieres conocer cuáles son las efemérides más relevantes, aquí te contamos estas y más curiosidades que envuelven a esta fecha.
¿Por qué se celebra Año Nuevo el 31 de diciembre?
La celebración de Año Nuevo el 31 de diciembre se adoptó del calendario gregoriano instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582. Este, reformó al juliano, ajustando los desfases astronómicos y estableciendo el 1 de enero como el inicio del año civil en la mayoría de los países. Por tanto, se convirtió en el último día del calendario, marcando un cierre simbólico y práctico.
Antes de la reforma, diferentes culturas celebraban el inicio del año en otras fechas, según sus tradiciones y observaciones astronómicas. Por ejemplo, en la antigua Roma, el año comenzaba el 1 de marzo, mientras que otras civilizaciones lo vinculaban con los equinoccios o solsticios. La adopción universal del 1 de enero facilitó la organización y dio lugar a la tradición que conocemos hoy en día.

Efemérides del 31 de diciembre
- En 1784 Carlos III de España establece la pena de galera para reforzar la lucha contra los piratas
- En 1844 Filipinas se adapta al calendario gregoriano, por lo que este día no existió: el martes 30 de diciembre (que en Filipinas fue lunes) fue seguido por el miércoles 1 de enero de 1845
- En 1857 la ciudad de Ottawa se convierte en la capital de Canadá
- En 1929 en en la India, el Congreso Nacional se declara a favor de la completa independencia de la India
- En 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Hungría le declara la guerra a Alemania
- En 1997 en Los Ángeles, el informático indio Sabir Bhatia vende su sitio web Hotmail a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses
- En 1998 se implementó el Euro como moneda europea
- En el 2000 concluyen el siglo XX y el II milenio
- En 2019 se reportó a la OMS que 27 personas padecían un tipo de neumonía de causa desconocida. La mayoría eran trabajadores del Mercado de Mariscos de Wuhan. Días después se la llamaría COVID-19 o simplemente, coronavirus.
El 31 de diciembre es mucho más que el preludio de un nuevo año. Es un día cargado de simbolismo, tradiciones y memorias históricas que enriquecen su significado. Desde su establecimiento en el calendario gregoriano hasta las efemérides que lo acompañan, esta fecha une al mundo en un mismo propósito: despedir el pasado y dar la bienvenida a lo que está por venir con una gran celebración.