El 10 de diciembre es una fecha de gran relevancia en el calendario, marcada por múltiples acontecimientos históricos, celebraciones internacionales y efemérides significativas. Un día como hoy ha sido escenario de importantes eventos en distintos ámbitos como los derechos humanos, la ciencia, la literatura y la medicina, entre otros. Por ello, se ha consolidado como un momento de reflexión y reconocimiento a nivel global.
Entre las efemérides más destacadas de un día como hoy, se encuentra el Día de los Derechos Humanos, una ocasión dedicada a honrar el esfuerzo y la dedicación de los profesionales de la salud.
Esta fecha nos invita a valorar los logros y sacrificios de quienes trabajan incansablemente para mejorar nuestra calidad de vida. Asimismo, nos recuerda la importancia de construir un mundo más justo, saludable y pacífico.
Día de los Derechos Humanos
El Día de los Derechos Humanos, celebrado cada 10 de diciembre, rinde homenaje a la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este documento histórico establece los derechos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo, independientemente de la raza, el género, la religión o el origen de las personas.

La conmemoración de esta efeméride un día como hoy, tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de respetar y defender estos derechos en todos los contextos. Cada año, se elige un tema específico que destaca desafíos actuales relacionados con la dignidad, la igualdad y la justicia. Además, busca reconocer a quienes trabajan incansablemente en la promoción y protección de los derechos humanos, enfrentándose a retos como la discriminación, la pobreza y los conflictos sociales.
Efemérides del 10 de diciembre
- En 1531 ocurre la tercera aparición de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac
- En 1844 el dentista Horace Wells descubre en Hartford (Connecticut) los efectos anestésicos del protóxido de nitrógeno
- En 1848, en Francia, Luis Napoleón ?el futuro Napoleón III? es elegido presidente de la República Francesa
- En 1860 se concede el voto a las mujeres en el estado de Wyoming, por primera vez en la historia de Estados Unidos
- En 1901 en Estocolmo y Oslo se lleva a cabo la primera entrega oficial de los premios Nobel
- En 1945 la poetisa chilena Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura
- En 1955 España entra a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas
- En 1971 el poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura
- En 1990 Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura
Conmemoraciones como las celebradas un día como hoy no solo nos permiten honrar a figuras y profesionales destacados, sino que también nos inspiran a seguir trabajando por un futuro más solidario y equitativo. Ya sea celebrando los avances científicos o la defensa de los derechos humanos, el 10 de diciembre siempre será un día para recordar y agradecer con estas efemérides.