CitiBanamex ya había anunciado que sufriría una separación oficial de sus negocios. Aunque la noticia tomó por sorpresa a muchos usuarios y los hizo temer por el futuro de sus cuentas y datos, lo cierto es que pueden sentirse tranquilos, ya que este cambio forma parte de una renovación global que busca simplificar operaciones y concentrarse en áreas clave que brinden muchos beneficios a los clientes. 

La decisión de Citi de dividir sus operaciones en México busca maximizar el valor tanto para sus accionistas como para los clientes de ambas entidades. Por un lado, Grupo Financiero Citi México se posiciona como un referente en banca institucional, ofreciendo soluciones financieras integrales a grandes corporaciones, gobiernos e inversionistas globales.

Por otro lado, Grupo Financiero Banamex refuerza su legado de más de 140 años en el país, ofreciendo servicios financieros minoristas y empresariales a millones de mexicanos a través de su amplia red de sucursales y plataformas digitales. Esta transición se realizó sin interrupciones para los clientes y sus datos, quienes podrán seguir utilizando los mismos servicios y productos que han caracterizado a Banamex, incluyendo tarjetas, cuentas, créditos y seguros.

Lo que debes saber sobre la separación de Citi y Banamex

La separación no afecta los servicios ni productos Banamex

Aunque la separación de CitiBanamex puede poner nerviosos a sus clientes, lo cierto es que no es necesario que realicen ningún trámite, ni mucho menos preocuparse por cambios en sus cuentas, datos, productos o servicios, ya que tanto los números de cuenta, beneficios y puntos de recompensa, seguirán operando con normalidad. 

Créditos: Canva

En cuanto a los canales de atención, las mil 300 sucursales y los 9 mil 100 cajeros automáticos, así como las aplicaciones como Citibanamex Móvil y Afore Móvil Citibanmex, seguirán operando como siempre. De igual forma, es importante destacar que Banamex no contactará a los usuarios para realizar trámites relacionados con la separación, por lo que los clientes deben estar alertas para no caer en fraudes. 

Creación de entidades financieras independientes

La separación trae consigo la creación de dos nuevos grupos financieros: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. El primero se enfocará en clientes institucionales y corporativos, ofreciendo servicios financieros a través de cuatro líneas de negocio principales: Banking, Markets, Services y Citi Private Bank. 

Créditos: Canva

Por su parte, el segundo grupo financiero, Grupo Financiero Banamex, seguirá siendo un pilar de la banca minorista y empresarial en México, atendiendo a millones de clientes con una gama completa de servicios financieros y manteniendo su extenso legado de más de 140 años en el país. 

Mayor enfoque a la atención y servicios al cliente 

Con la separación de Citi, Banamex podrá concentrar todos sus recursos e inversiones en fortalecer su operación en México y mejorar la experiencia de sus clientes. Esto, a través del aceleramiento de su transformación digital que les permite ofrecer servicios más rápidos y fáciles de usar como aplicaciones móviles más robustas y otras herramientas en línea innovadoras. 

De igual forma, buscará atraer nuevos segmentos de clientes, como los jóvenes y las pequeñas empresas, mientras continúa apoyando a los usuarios actuales con su red de sucursales y cajeros automáticos. Este enfoque permitirá atender mejor las necesidades de las familias y empresas mexicanas, brindándoles servicios financieros confiables, cercanos y modernos?

Créditos: Canva

¿Cuándo cambia Citibanamex a Banamex?

La separación de CitiBanamex comenzó el 1 de diciembre de 2024 y en estos momentos, Banamex ya se encuentra operando como una entidad financiera independiente. Esto significa que a partir de dicha fecha, los negocios de banca de consumo y empresarial quedaron oficialmente bajo el Grupo Financiero Banamex, mientras que Citi México continuará operando individualmente en el ámbito institucional. 

La separación de Citibanamex es más que un cambio estructural; es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema financiero en México. Este momento marca el inicio de una nueva etapa que busca mantener la estabilidad financiera de los clientes y proyectar un futuro de crecimiento para ambas entidades.