¿Sabes qué pasó un día como hoy? Las efemérides de este 23 de noviembre nos ayudan a conocer los principales hechos históricos y celebraciones que conmemoran diferentes sucesos, hoy es el Día Internacional de la palabra. Se festeja con el objetivo de fomentar el diálogo y hacer paz entre naciones del mundo, haciendo de la palabra la clave para llegar a acuerdos.
Esta iniciativa, impulsada por la Fundación César Egido Serrano el 23 de noviembre, busca resaltar la importancia del diálogo y la comunicación con el objetivo de hacer un mundo junto. En el Día Internacional de la palabra se hace hincapié en que pueden destruir y construir, se reconoce el papel crucial que desempeñan en nuestras vidas y como parte de una herramienta antigua de la sociedad.
Hay un Museo de la Palabra en España en pleno corazón de la Mancha del Quijote y su inauguración coincide con el Día Internacional de la Palabra. El dato curioso del día es que un día como hoy nació entre centro dedicado a la verdadera obra de arte: la comunicación que se genera entre las personas que visitan el lugar.
Día Internacional de la palabra
El Día Internacional de la palabra es un recuerdo de que el diálogo es la base fundamental de la sociedad, sirve como herramienta para soluciones pacíficas a los conflictos y construir puentes entre diferentes culturas. El 23 de noviembre fue propuesto por la Fundación César Egido Serrano para resaltar la importancia de escuchar a los demás y a compartir tus ideas.
La efeméride coincide con la inauguración del Museo de la Palabra, a diferencia de los centros de exposición tradicionales, aquí no hay objetivos en estantes. Por el contrario, la comunicación que se genera entre las personas que visitan el lugar, hay espacios para talleres, conferencias y eventos para fomentar el intercambio de ideas.
Al celebrar la diversidad de lenguas y culturas, el Museo de la Palabra busca construir puentes entre personas de diferentes orígenes, el mensaje que trata de dar a las personas que lo visitan coincide con los valores tradicionales que se buscan en el Día Internacional de la palabra.

Efemérides del 23 de noviembre
El 23 de noviembre no solo nos recuerda que la palabra es la base de las relaciones humanas y nos une como sociedad, también hay otras efemérides que debemos de tener en cuenta porque son razones de lucha social y acontecimientos históricos que son recordados en la ciencia.
- Día Europeo de los Sin Techo: Es un día para recordar el problema humanitario de las personas en situación de calle.
- Día Mundial del Café Espreso: Se celebra el café y se reconoce la importancia de esta bebida en nuestra cultura.
- Día Mundial de Fibonacci: Recordamos al matemático italiano Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci.
- Se inaugura el Palacio de Comunicaciones en Madrid.
- Edwin Hubble descubre la galaxia de Andrómeda.

El Día Internacional de la Palabra es una oportunidad para reflexionar sobre el poder de las palabras y para comprometernos a utilizarlas de manera constructiva y no destructiva. Este 23 de noviembre son las efemérides más conocidas y sucedieron hace algunos los un día como hoy.