Las efemérides son aquellas fechas importantes que perduran con el paso de los años, ya que recordamos aquellos días en los que nació algún personaje importante o se dio un suceso histórico. Así que, en esta ocasión nos enfocaremos en lo que pasó el 20 de noviembre de años pasados. ¿Tienes alguna fecha importante en mente? Obviamente, no podemos dejar fuera a la Revolución Mexicana. Pero ¿por qué celebra el aniversario? Te contamos más.
El 20 de noviembre está marcado por diversos sucesos en la historia. El más antiguo es el de el año 284, cuando Diocleciano es elegido emperador en Roma. De ahí en adelante, se han dado conflictos, nacimientos de personajes importantes, desastres naturales, entre otras situaciones. Así que, si no tienes conocimiento de ninguno de estos hechos, es mejor que conozcas lo que sucedió.
Las efemérides se crearon con el propósito de recordarnos que algo importante siempre puede pasar en el mundo en cualquier fecha del año. Si bien algunas no son muy relevantes, otras se conmemoran año con año, como el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. ¿Quieres conocer otras celebraciones? Te hablamos de ellas para que conozcas más de cultura general.
Aniversario de la Revolución Mexicana
Cada año, el 20 de noviembre se conmemora la Revolución Mexicana. Este 2024 se celebra el 114 aniversario del inicio de este importante movimiento en México, en el cual Francisco I. Madero se levantó en armas para derrocar del poder a Porfirio Díaz, un dictador que llevaba más de 30 años en la presidencia del país. Este conflicto armado se desarrolló en diversas regiones de la nación, pues algunos de los héroes más reconocidos de esta fecha son Pascual Orozco, Francisco Villa y Emiliano Zapata, pues las todas estas victorias obligó a Díaz a renunciar y al exilio.

Más efemérides del 20 de noviembre
- 1789 en Estados Unidos, Nueva Jersey se convierte en el primer estado del país en ratificar la Constitución.
- 1910 Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, donde denunció a Porfirio Díaz y se declaró presidente.
- 1917 en el marco de la Primera Guerra Mundial, inicia la batalla de Cambrai.
- 1952 en México se inaugura el Estadio Olímpico Universitario.
- 1960 se crea el Concurso Nacional de Marinera en Trujillo, Perú.
- 1970 el tercer tramo de la Línea 1 del Metro CDMX

- 1984 se funda el Servicio de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI)
- 1984 se empieza a publicar el manga Dragon Ball.
- 1998 la Estación Espacial Internacional lanza la nave Zaryá.
- 2004 inicia la cumbre de la APEC en Chile.
- 2022 dio inicio la Copa Mundial de Futbol en Qatar.
Con estas efemérides ahora ya conoces algunos de los acontecimientos más importantes que se dieron en México y el mundo este 20 de noviembre. Es importante estar informado acerca de este tipo de datos, ya que es cultura general que podemos usar en alguna conversación.