El miércoles 6 de noviembre llegamos a la mitad de la semana, un día perfecto para informarnos de las efemérides que acontecieron en México y alrededor del mundo en un día como hoy, pero de diferentes años, con el recuerdo de hechos históricos que trascendieron en el desarrollo de movimientos, de algunos países y conmemoraciones vigentes hasta la fecha.

Las efemérides que se celebran el 6 de noviembre podrían ser tu tema de conversación en la escuela o en la oficina, incluso empezar una conversación con “un día como hoy” para compartir los datos trascendentes en la fecha, principalmente la llegada de Francisco I. Madero a la presidencia del país.

Francisco I. Madero rindió protesta como presidente

Ante el triunfo de la Revolución maderista, el entonces Secretario de Relaciones Exteriores, Francisco León de la Barra tomó posesión de la presidencia interina de la nación dando la oportunidad a Madero de emprender su campaña política con el objetivo de establecer el rumbo que debía tomar el país con el triunfo.

Créditos: Facebook vicentehugoalcaraz

Bajo el estandarte de la anti reelección y con José María Pino Suárez ocupando el lugar de presidente, su campaña fue un completo éxito reflejado en el proceso electoral de la época. Un día como hoy, pero de 1911, Francisco I. Madero rindió protesta como presidente, celebrado en la efeméride.

Efemérides del 6 de noviembre

  • 1519: un día como hoy, pero de 1519, Hernán Cortés y el ejército español toman posesión de Iztapalapa, antesala de Tenochtitlán.
  • 1617: se firma La Paz en Madrid, España, que da final a la guerra de Gradisca entre el imperio de Hamburgo y la república de Venecia.
  • 1813: el sacerdote José María Morelos declara formalmente la Independencia del dominio español en la promulgación del Acta Solemne de la Declaración de Independencia de América Septentrional en el congreso de Chilpancingo.
  • 1844: se adopta la primera constitución en República Dominicana tras independizarse de Haití el 27 de febrero.
  • 1913: Mahatma Gandhi es arrestado durante la marcha de mineros indios en Sudáfrica.
Créditos: X @AndreuRubies64
  • 1917: el 6 de noviembre de 1917, la lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas rusas se extiende en lugares determinados de San Petersburgo, dando inicio a la Revolución rusa.
  • 1939: durante la Segunda Guerra Mundial sucede el Sonderaktion Krakau, una operación ejecutada por el III Reich contra profesores y académicos de la universidad Jaguelónica y otras de Croacia.
  • 1950: se promulga una nueva constitución en Nicaragua.
  • 1971:  la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos detona la bomba Cannikin en isla Amchitka, considerada la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo.
  • 1987: un día como hoy, pero de 1987, es inaugurado el museo del Quijote por el presidente español Felipe González en Guanajuato.

Las efemérides son enseñadas en las instituciones educativas para recordar el trabajo realizado por una persona a un grupo que trascendió en la historia y marcó un antes y un después en la situación de su país como hoy, un 6 de noviembre. Aun en la vida adulta es importante recordar lo que ocurrió un día como hoy para conocer de dónde venimos y el posible destino a donde vamos.