Las celebraciones de este 1 de noviembre continúan con el espíritu del mes del terror con la llegada del Día de Muertos que se vive en México y otros países de Latinoamérica. Las efemérides a lo largo de este día mezclan las tradiciones y la esencia del regreso de los muertos junto con otros importantes eventos que debes tener presentes para compartir como un dato curioso que podría ayudarte a sacar un nuevo tema de conversación.

Este día se celebran diferentes festividades y se conmemoran interesantes eventos que se vivieron este mismo día pero varios años atrás, lo que hace aún más interesante el recordar lo que sucedió con el paso del tiempo ya que es una buena manera de reflexionar sobre lo mucho que ha avanzado el ser humano y las divertidas tradiciones que se desenvuelven en varias partes del mundo este 1 de noviembre.

Puede que ya conozcan las celebraciones y efemérides más emblemáticas del día de hoy, sin embargo nunca está de más revisar cada uno de los eventos que sucedieron un 1 de noviembre pero de otro año para descubrir qué tanto sabes sobre lo que ocurrió en distintos lados del mundo en un día similar al que estás viviendo en este momento, puede que algunas te sorprendan más de lo que imaginas.

Efemérides del viernes 1 de noviembre 

Día de todos los Santos

Esta celebración proviene de una costumbre establecida por la Iglesia Católica donde se realiza un homenaje a los mártires en el aniversario de la muerte y el lugar de los hechos. Con los siglos VIII y IX, el Papa Gregorio III decidió designar el 1 de noviembre como un día de fiesta junto a una ceremonia donde después de acudir  a iglesia se le pide a los familiares visitar a sus fallecidos dentro de los cementerios para honrar su memoria y rezar para que vivan una mejor vida en el más allá.

Créditos: Canva

Día de Muertos

Aunque esta celebración se parece bastante al Día de todos los Santos, en realidad no tiene una connotación religiosa, más bien es algo cultural. En este festejo de la vida y muerte las personas realizan altares con velas, flores de cempasúchil, fotos de sus fallecidos y su comida favorita en espera de que regresen a visitarlos de la muerte para pasar un último momento juntos.

Día Mundial de la Ecología

Además de los días de celebración tradicionales en México, este 1 de noviembre también se conmemora algo completamente diferente pero de igual importancia: Día Mundial de la Ecología. En esta fecha, se busca hacer conciencia y sensibilizar a las personas sobre la necesidad de conservar el medio ambiente, así como fomentar buenas prácticas ecológicas para contribuir de forma positiva a la biodiversidad del planeta. En este día también se reconoce la labora de los profesionales ecólogos. 

Créditos: Canva

¿Qué se celebra en México el 1 de noviembre?

  • En 1529 sucede la batalla de Busan y la marina japonesa destruye a la coreana
  • En 1604 en el Whitehall Palace de Londres se presenta por primera vez la obra de Otelo
  • En 1897 se fundó el club de fútbol Juventus
  • En 1955 comienza la guerra de Vietnam
  • En 1969 el cantante Elvis Presley publica Suspicious minds, después de estar siete años alejado de la música
  • En 2016 el deportista Miroslav Klose se retiró después de ser el máximo goleador de la historia en las Copas del Mundo

Ahora que sabes todas las efemérides de hoy 1 de noviembre, puedes comentar con tu familia y amigos sobre todas las celebraciones que se llevan a cabo este día como parte de los festejos no sólo de Día de Muertos, también de aquellos sucesos que marcaron un punto importante en la historia a nivel mundial.