Sin lugar a dudas la celebración del Halloween es cada año más popular, sobre todo en México donde las costumbres estadounidenses se han ido adoptando como parte de la globalización, y aunque seguimos festejando el tradicional Día de Muertos, el 31 de octubre los disfraces de monstruos y demás personajes no pueden faltar, sin embargo, este día tiene muchas otras efemérides que es importante conocer por su relevancia.

Celebrar el Halloween en México por mucho tiempo generó cierto rechazo de algunos sectores de la población pues se pensaba que estaba desplazando a las tradiciones nacionales, pero con el paso de los años ambas se han mantenido igual de fuertes y han podido convivir en armonía, mientras que una suele tomarse como fiesta y diversión, la otra es un evento mucho más familiar e íntimo.

Pero como recién lo mencionamos esto no es lo único que se celebra el 31 de noviembre, existen muchas otras efemérides que podrías utilizar como dato curioso durante tu fiesta de Halloween, así que aquí te decimos cuales son y la importancia de algunas de ellas.

Celebraciones en México para este jueves 31 de octubre 

Halloween

El Halloween es una de las celebraciones más populares alrededor del mundo, esta se lleva a cabo en Estados Unidos y la creencia más popular indica que proviene de las fiestas celtas de la cosecha, en particular la fiesta gaélica de Samhain, que se cree que tiene raíces paganas, las cuales se mezclaron con las fiestas cristianas de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre.

Créditos: Canva.

El Día Mundial de las Ciudades

Este día fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de diciembre de 2013 y se sugirió su celebración para promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo. Además, la fecha fue elegida para dar cierre al mes de octubre, conocido como Octubre Urbano, una campaña lanzada por ONU Hábitat en 2014 para resaltar los desafíos urbanos globales y promover el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana. 

Créditos: Canva.

Efemérides internacionales del jueves 31 de octubre

  • 1512: Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (Roma), pintados por el artista Miguel Ángel.
  • 1517: En Wittenberg, Alemania, Martín Lutero clava sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos, marcando el inicio de la Reforma protestante y desafiando las prácticas de la Iglesia católica.
  • 1541: En la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico en Roma, Miguel Ángel finaliza el mural El Juicio Final, una de las obras más emblemáticas del Renacimiento.
  • 1615: En España, Miguel de Cervantes dedica al Conde de Lemos la segunda parte de El Quijote, consolidando su obra maestra de la literatura.
  • 1798: El químico y matemático británico John Dalton descubre la discapacidad para diferenciar colores llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.
  • 1918: Hungría se separa de Austria, marcando el fin de la unión austrohúngara y el inicio de su independencia como nación.
  • 1952: Estados Unidos detona la primera bomba de hidrógeno (o termonuclear), llamada Ivy Mike, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), con una potencia de 10.4 megatones (La bomba detonada sobre Hiroshima tenía 16 kilotones).
  • 1975: La banda británica de rock Queen publica su sencillo Bohemian Rhapsody.
  • 1979: En la Ciudad de México, el vuelo 2605 de Western Airlines sufre un accidente aéreo, dejando un trágico saldo y conmocionando a la aviación civil.
  • 1992: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II admite que la Iglesia se equivocó al condenar a Galileo Galilei, reconociendo su aporte a la ciencia.
  • 2023: La princesa de Asturias, Leonor cumple la mayoría de edad, jura la Constitución Española y asume su lugar en la Línea Sucesoria convirtiéndose en heredera de La Corona española.

Ahora que sabes todas las efemérides del 31 de octubre puedes sorprender a todos tus conocidos con un dato curioso sobre la fecha o unirte a la celebración del El Día Mundial de las Ciudades o del Halloween una de las celebraciones más importantes en Norte America.