Cada fecha en el calendario tiene conmemoraciones que determinan la identidad de un país, el reconocimiento por una acción o trabajo o una fecha significativa a nivel mundial y el 30 de octubre no es la excepción. Antes de que termine el mes, conoce las efemérides más representativas que celebra México y marcaron un punto importante en la historia del país.

De una manera general las efemérides son un vistazo al pasado que exaltan hechos importantes en la historia, lo que determina algunos puntos de inflexión o el desarrollo de una región como victorias en batalla, fuerza de voluntad frente a las adversidades o contribuciones significativas para una vida mejor. En hechos recientes, celebraciones por causas sociales o algunas menciones a festejos colectivas.

El 30 de octubre tiene diferentes celebraciones de hechos importantes alrededor del mundo, incluidos dos ocurridos en México y es bueno recordar por el impacto que tuvieron en la historia del país. Uno en los tiempos de la consulta de la gran Tenochtitlan y el segundo durante la Independencia de México.

Celebraciones en México para este miércoles 30 de octubre

Segunda carta de Hernán Cortés sobre la conquista de México

En el año 1520, el español Hernán Cortes envió una carta al emperador de España Carlos I referente a la conquista, donde describió a Tenochtitlan, la riqueza del imperio y las dificultades surgidas buscando legitimar las acciones ante la corona para solicitar más recursos. En la misiva propuso nombrar “Nueva España” a la región conquistada, un nombre que se mantendría durante siglos.

Créditos: Dibujo de Christoph Weiditz

La Batalla del Monte de las Cruces

El 30 de abril se conmemora en México la Batalla del Monte de las Cruces, ocurrida en 1810, un enfrentamiento crucial entre las fuerzas insurgentes bajo el mando de Miguel Hidalgo y Costilla, e Ignacio Allende. La victoria fue un duro golpe para las fuerzas realistas y brindó ánimo a los insurgentes, abriendo las puertas para tomar la Ciudad de México, pero por presión de los líderes y la carencia de un plan a largo plazo no ocurrió.

Créditos: INAH

Efemérides internacionales del miércoles 30 de octubre

  • 1938: Se realiza la transmisión radiofónica de “La guerra de los mundos” escrita por Orson Wells y provoca pánico social en algunas ciudades de Estados Unidos.
  • 1985: El 30 de octubre del 85, el Consejo de Ministros de España avala la implementación al reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • 1991: Inauguración de la Conferencia de Paz para Oriente Próximo en Madrid, España.
  • 2007: La efeméride recuerda la abrumadora mayoría de votos en la Asamblea General de Naciones Unidas para retirar el embargo de Cuba realizado por Estados Unidos.
  • 2016: Se conforma el tratado de libre comercio CETA entre Canadá y la Unión Europea.

Ahora conoces algunos hechos importantes que sucedieron un 30 de octubre en México y alrededor del mundo, con los que puedes repasar algunos momentos significativos en la historia y asombrar a tus conocidos sobre las efemérides celebradas hoy miércoles.