Los estafadores nunca perdonan, aunque se trate de los adultos mayores, pues cerca de 47 personas de la tercera edad buscan apoyo jurídico para saber qué hacer en casos de extorsión o fraudes. Debido a esto, autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertaron a los beneficiarios de la Pensión Bienestar sobre una nueva modalidad de estafa, la cual consiste en hacer uso de una tarjeta falsa para poder robar el dinero de las personas. 

Actualmente, el dinero de los programas sociales se deposita en tarjetas bancarias, por lo que es importante fomentar la cultura de la prevención, sobre todo en los adultos mayores, pues son quienes a veces no saben cómo funcionan estos nuevos sistemas. Además, son las personas que más caen en fraudes, ya que no tienen muchos conocimientos y otorgan datos sensibles sin ningún problema. 

¿Cómo es el fraude con la Pensión Bienestar? 

Los delincuentes están a la orden del día, por lo que no pierden ningún momento para inventar nuevas formas de robar el dinero de las personas. Siendo así, la Condusef alertó a las personas que reciben su Pensión Bienestar sobre una nueva modalidad de fraude. Esta consiste en que reciben una supuesta tarjeta del Banco del Bienestar, pero si quieren usarla deben activarla con un depósito de 300 pesos en el Oxxo.

Créditos: X @bbienestarmx

El Banco del Bienestar expresó que todos los apoyos son gratuitos, por lo tanto las personas que se inscriben al programa no necesitan depositar dinero a sus tarjetas para activarlas. Así que, ojo, si en algún momento llega uno de estos plásticos a tu domicilio, no debes depositar nada de dinero en ella. Cabe decir que una imagen en redes sociales nos enseña cómo es la tarjeta falsa y las instrucciones que vienen en la hoja del sobre junto con el plástico.

Medidas para evitar que te roben tu dinero de la Pensión Bienestar

Si eres beneficiario de algunos de los programas sociales del gobierno, existen varias maneras de evitar caer en cualquier tipo de estafa. La primera es nunca dar tus datos bancarios a supuestas instituciones, la Secretaría del Bienestar nunca se comunica con las personas para saber estos datos. Por otra parte, también es importante no hacer caso a los mensajes que llegan de WhatsApp sobre estos programas, pues la institución tampoco usa esta vía para solicitar algo a los adultos mayores. 

Créditos: Canva

Es importante tomar en cuenta las recomendaciones para evitar que te roben tu dinero de tu Pensión Bienestar. Además, ahora ya conoces la nueva modalidad de estafa con la entrega de las tarjetas falsas. Ojo, el gobierno nunca pedirá dinero para activar estos apoyos, son totalmente gratuitos al igual que el plástico donde se deposita la pensión a los adultos mayores.