Cada año somos testigos de un bello evento astronómico: la Luna Llena en octubre 2024. Esta también es conocida como Luna del Cazador o Hunter’s Moons y se alzará por el horizonte para poder observar lo que los expertos están confirmando que será la luna más brillante de todo el año. Sorprendente, ¿no es así?
Más allá de las creencias antiguas y las afirmaciones de los expertos en astronomía, la Luna del Cazador tiene un fuerte simbolismo espiritual, pues para muchos, representa el ciclo de la vida, la preparación para el invierno y trae consigo una fuerte necesidad de querer estar en sintonía con los ritmos de la naturaleza. Algunas personas aprovechan este evento astronómico para hacer una introspección de su vida, así como cerrar ciclos.
Si alguna vez has escuchado que hay gente que ama cortarse el cabello cuando hay Luna Llena no se debe a que sean secretamente unos licántropos, simplemente, buscan aprovechar las energías de este evento anual para darle final a una situación y dar inicio a una nueva etapa en sus vidas y así identificar objetivos y planes para antes de que termine el año.
¿Cuándo es la Luna Llena en octubre 2024?
Hoy miércoles 16 y mañana jueves 17 podremos ser testigos de la Luna Llena en octubre 2024. Esta es la tercera superluna del año y el fenómeno ocurre debido a que este satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que se conoce como perigeo. Es importante destacar que el perigeo, en esta ocasión, se dará unas horas antes de la Luna Llena, lo que la hará parecer hasta un 30% más brillante y un 14% más grande que otras durante el año.

¿Será visible en México la Luna Llena de octubre 2024?
La buena noticia es que si quieres ver este evento astronómico, ¡podrás hacerlo! La Luna del Cazador alcanzará su plenitud el jueves 17 de octubre y podrá verse en todo el territorio mexicano, pero, eso sí, siempre y cuando las condiciones climáticas nos lo permitan. Si bien el cielo de Texas es el que logrará vestirse de gala para poder ver este fenómeno sin complicaciones, algunas recomendaciones que puedes seguir si vives en México son las siguientes:
- Consulta la salida de la Luna, la cual sale poco después del atardecer
- Busca un lugar oscuro y alejado de las luces de la ciudad para tener una mejor vista
- Puedes usar telescopio o binoculares
- Asegúrate que el cielo esté despejado

¿Por qué se llama Luna del Cazador?
La Luna del Cazador ilumina el cielo con un brillo muy especial y sigue a la famosa Luna de la Cosecha, la cual, tiene un significado muy profundo, sobre todo, para las culturas nativas americanas y europeas. El nombre de esta Luna Llena de octubre 2024 proviene de dichos pueblos indígenas, ya que, en épocas pasadas, después de las cosechas, era el momento perfecto para cazar animales que se habían alimentado durante el verano y estaban en su punto máximo de grasa. De esta manera, podían almacenar alimentos para el invierno, el cual solía escasear con rapidez. De igual forma, se consideraba que este evento astronómico traía consigo noches más claras y largas, perfectas para cazar bajo la luz plateada.
Ahora ya tienes todos los detalles para que puedas ser testigo de la tercera superluna del 2024, ¡así que no te la pierdas! Te recomendamos encomendarte en todo lo que creas o enterrar unos cuchillos en alguna maceta de tu casa para lograr que no llueva y así poder deslumbrarnos con la bella Luna Llena de octubre 2024, la cual, como ya lo mencionamos, será la más brillante de este año.