¿Planeas comenzar a comer pescados y mariscos para la Cuaresma? Pues independientemente de que lo quieras hacer por mejorar tu salud o por tu creencias religiosas, es buen momento de prevenir y conocer el precio de estos deliciosos productos que te llenarán de energía.
Ya estamos en esa época del año en la que muchas personas comienzan a prepararse para la Semana Santa mediante la Cuaresma, por lo que es muy importante abstenerse de consumir carne roja y optar por otras variedades o platillos que podrían hacerle bien a tu espíritu.
La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza, que este año cayó el pasado 14 de febrero. Este importante día marca el comienzo de los 40 días de preparación para la Semana Santa en la tradición cristiana. Cabe señalar que este día cambia todos los años debido a la movilidad del día de Pascua.

¿Cuáles son los precios de pescados y mariscos para la Cuaresma 2024?
Si quieres comenzar con la Cuaresma o darle una renovación total a tu alimentación, entonces aquí te presentamos los precios de algunos pescados muy importantes y mariscos que podrías comenzar a añadir a tu dieta diaria. Recuerda que estas cantidades son un aproximado y están actualizadas al día en que esta nota fue publicada, por lo que en tu supermercado de confianza podrías encontrar algunas variaciones importantes:
Walmart
- Filete de tilapia: $79.00 pesos MXN por kilo.
- Salmón Marketside sin piel con 2 piezas de 200 gramos cada una: $249.00 pesos MXN.
- Salón Marketside sin piel de 500 gramos: $199.00 pesos MXN .
Chedraui
- Filete de tilapia: $79.00 pesos MXN por kilo.
- Salmón Pacífico en filete: $299.00 MXN.
- Filete blanco: $86 pesos MXN por kilo.
- Filete base rojo: $59 pesos MXN por kilo.

Soriana
- Filete de salmón chileno: $288.00 pesos MXN.
- Porciones de salmón Capitán sin piel de 500 gramos: $329.00 pesos MXN.
- Filete de tilapia Capitán de 500 gramos: $99.00 pesos MXN.
- Mojarra tilapia: $57.00 pesos MXN por kilo.
¿Por qué se come pescado en Semana Santa?
En la religión católica, la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante este período, especialmente en el Viernes Santo, se recuerda el sacrificio de Jesús en la cruz. Según la doctrina católica, este día se observa como un día de ayuno y abstinencia de carne, como una forma de penitencia y solidaridad con el sufrimiento de Cristo.
El consumo de pescado se convirtió en una alternativa común durante la Semana Santa debido a que no se considera carne roja, según la definición tradicional de carne. Históricamente, el término “carne” en la tradición católica se refería específicamente a la carne de mamíferos terrestres, mientras que el pescado era considerado un alimento permitido. Por lo tanto, durante los períodos de abstinencia de carne, el pescado se convirtió en una elección popular debido a su disponibilidad y aceptación dentro de las normas religiosas.
Recuerda que los precios del pescado, los mariscos y otros ingredientes o platillos podría variar dependiendo de la región en la que te encuentres, por lo que los costos mencionados anteriormente son algunas aproximaciones útiles para que no te vean la cara y pagues de más. ¿Quieres conocer más acerca de la Cuaresma? Entonces síguenos en Facebook y no te pierdas nuestro contenido.