La Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como la Profeco, reprobó a una marca de mangos en almíbar por contener menor cantidad de producto de lo que se señala en su etiqueta, por lo que es un indicador de la baja calidad dentro del producto, destacando la mentira que promociona el producto en cuestión.

Dentro de la Revista del Consumidor, la Profeco se encarga de advertir y aconsejar a todos los ciudadanos frente a diferentes marcas y productos en el mercado, buscando en todo momento la transparencia para ofrecer la mejor calidad en todas las compras, en este caso de comida.

A continuación te presentamos el estudio realizado por la Profeco y publicado en la Revista del Consumidor en la edición de enero 2023, donde se pusieron a prueba diferentes marcas de frutas deshidratadas y en almíbar para descubrir si alguna estaba mintiendo.

¿Cuáles son los duraznos en almibar que Profeco no recomienda?

Por contener menor cantidad de lo señalado en la etiqueta, los mangos en almíbar que reprobó Profeco en su estudio fueron de la marca ‘La Costeña’, con hasta 19.9% menos de la masa drenada declarada, este producto además contiene azúcares añadidos 11.2 g / 100 g de producto (fruta y almíbar) y carbohidratos por diferencia g / 100 g de producto (fruta y almíbar) 17.7 g /100 g.

Los mangos en almíbar de ‘La Costeña’ son un producto que no deberías comprar según lo señala Profeco, por lo que la próxima vez que busques un postre en el supermercado, esta no es una opción por la que te debas guiar debido a su menor cantidad y el exceso de azúcar.

Créditos: Profeco

¿Cómo comprar unos buenos mangos en almibar?

La Profeco en todo momento recomienda las frutas en su estado natural, ya que al ser procesada en almíbar los azúcares y contenido de carbohidratos aumenta, lo que puede llegar a poner en riesgo la salud si se consume en grandes cantidades y de manera constante.

Al momento de comprar cualquier producto en almíbar, la Profeco recomienda leer con atención los contenidos en el etiquetado, además de revisar toda la información para destacar que no sea mentira lo que está reflejado. Recuerda seguirnos en Facebook para conocer más publicaciones de la Profeco.