La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó diversas marcas de jamón para verificar diversas características mediante estudios de laboratorio que se publicaron en una edición de la Revista del Consumidor, en las conclusiones lanzó una advertencia sobre un producto que no debes emplear. 

El jamón es un embutido que generalmente no es recomendado por los nutriólogos por su alto contenido de grasa, sin embargo, las familias mexicanas lo emplean en sus preparaciones cotidianas junto a huevos, pan, pastas y guisados para darles un toque extra de sabor en sus ingredientes. 

Por ello, es necesario que los consumidores con la información adecuada tengan una decisión basada en las publicaciones que regularmente hace el organismo encargado de evaluar a diversos productos. 

Profeco advierte sobre esta marca de jamón “saludable” con exceso de sodio

Para el estudio se analizaron 44 productos de jamón en el que se analizaron las siguientes características: porcentaje de grasa, cantidad de sodio por cada 100 gramos, proteína, que la cantidad sea igual a la declarada en el empaque, calidad sanitaria e información brindada al consumidor en su etiquetado. 

Fue así como la marca Fut en su línea de Cuidate-t de jamón de pavo no cumple con lo que dice en su leyenda, además tiene un sello de exceso de sodio por rebasar lo establecido con la NOM-051 de etiquetado de alimentos, en total contiene 1382 mg de sodio en un paquete. 

Créditos: Fut

¿Cuál es la marca de jamón más saludable según Profeco?

Los productos de jamón más saludables en México son de las marcas Zwan, Sabori, Peñaranda, Capistrano y San Rafael, por contener un porcentaje de grasa menor a comparación de otras marcas. En general tienen máximo del 6% y un mayor porcentaje de proteína libre de grasa. 

En las recomendaciones que emitió la Profeco es siempre verificar la etiqueta de los productos para empezar a familiarizarnos con los ingredientes que contiene cada uno, además preferir aquellos alimentos que no son altamente procesados y elegir proteínas que sean libres de grasa.  

Créditos: Zwan

¿Qué es la Profeco y para qué sirve?

La Profeco es un organismo que se encarga de advertir al consumidor sobre las marcas que incumplen las reglas y son nocivas para la salud en el largo plazo, además recibe quejas sobre el comportamiento de los vendedores. Su principal objetivo es asegurar la trasparencia mediante sus estudios. 

Puedes consultar más estudios de Profeco en nuestro perfil de Twitter para saber que marcas son las mejores de mochilas, lápices o apartados electrónicos, incluso alimentos.