Para las tardes de lluvia o una rica bebida de cacao, el chocolate abuelita es de los preferidos por los consumidores, quienes escogen la marca sobre otros chocolates por lo reconocida que es. Contrario a la creencia popular, la Profeco revisó en conjunto los productos y descubrió lo mentiroso que puede ser el empaque.
Entre los tipos de chocolate presentes en el mercado encontramos las tablillas y su presentación en polvo. El primero está compuesto, dependiendo la marca, de 3% de aditivos, 20% de cacao y 77% de azúcares. En caso del polvo para preparar la bebida, es constituido por: 18% de cacao, 3% de aditivos y 80% de azúcares.
Para el estudio realizado en enero del 2022, la Profeco colocó como parámetros la NOM-051-SCFI/SSA-2010, ley sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, los azúcares por cada 100 g de producto, la proteína, grasa y contenido energético. Las pruebas dejaron mal parado al famoso chocolate abuelita ¿Qué encontraron?

¿Cuál es el chocolate más mentiroso según Profeco?
En la información proporcionada por la Profeco se encontró que, por cada 10 mililitros de producto preparado, contiene: 15 g de grasa, 9.9 g de azúcares, 3.5 g de proteína y 67 kcal de contenido energético. Por cada 100 gramos de producto encontramos: 75 g de azúcares y 464 kcal de contenido energético. No contiene ni vitaminas ni minerales.
Ante esto, ¿Por qué es mentiroso? La irregularidad que presenta el famoso chocolate abuelita es por la ausencia de sellos que deben marcar el “exceso de calorías” que contiene el producto. Además, se encontró que contiene 6% menos de producto que el contenido neto declarado.
¿Qué tiene el Chocolate Abuelita?
Por la información presente en la página web de Nestlé y el mismo producto, señalan que el chocolate abuelita está constituido por: Azúcares añadidos (Azúcar), pasta de cacao, lecitina de soya, grasa vegetal, poliglicerol de polirricinoleato, saborizante artificial y cocoa en polvo.

¿Cuál es el mejor chocolate según Profeco?
En chocolate que obtuvo la mejor puntuación en la prueba de la Profeco y el más recomendado es Moctezuma Uruapan Premium. La marca mexicana presenta un alto contenido de cacao en el producto y un bajo nivel de azúcares.
Si el chocolate abuelita era tu preferido para preparar una bebida sabor chocolate, reconsidéralo por el alto contenido de azúcar y su información faltante que lo hace un mentiroso a los ojos del consumidor. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información de estudios realizados por Profeco.