Con pocos días restantes para el regreso a clases, es fundamental que tengas acceso a tu saldo de Mi Beca para Empezar durante el primer depósito y el resto de los meses durante este ciclo escolar 2023-2024, es por eso que el Gobierno de la Ciudad de México introdujo una nueva modalidad mucho más práctica para hacerlo, y todo es mediante WhatsApp.
Es indispensable iniciar este nuevo año con todos los útiles escolares y uniformes requeridos para cada alumno, por lo que el mantener registro de tu saldo desde el primer mes, te hará todo mucho más práctico.
Aquí te decimos todos los detalles que debes saber para consultar de manera práctica y fácil tu saldo dentro de la tarjeta de Mi Beca para Empezar en este ciclo escolar 2023-2024.
Así puedes checar el saldo de Mi Beca Para Empezar desde WhatsApp
Mi Beca para Empezar incorporó una nueva opción para que los padres de familia puedan consultar el saldo de su tarjeta durante todo el ciclo escolar 2023-2024 a través de WhatsApp, por lo que sólo deberán enviar un mensaje dentro de la aplicación al número 55 63 58 80 50 con los ocho dígitos del vale electrónico, de esta manera podrán acceder a la información necesaria sin necesidad de muchos pasos complejos.

¿Cómo ver el saldo de Mi Beca para Empezar 2023?
Para poder consultar el saldo de tu tarjeta existen múltiples opciones, desde ingresando a la página de Mi Beca para Empezar directamente aquí, por la aplicación de Obten+ o bien, vía WhatsApp como te explicamos anteriormente, siendo ésta la opción más sencilla y práctica para hacerlo.
¿Cuándo depositan para uniformes y útiles escolares 2023-2024?
El depósito para uniformes y útiles escolares de Mi Beca para Empezar será este mes de agosto, es por esa razón que el límite del día del registro será este 31 de julio, fecha única para poder registrar a tiempo a todos los alumnos desde nivel preescolar hasta secundaria.
¿Cuánto depositan en la tarjeta de Mi Beca para Empezar 2023?
El pago de Mi Beca para Empezar presentó un aumento de 100 pesos en este nuevo ciclo escolar, según destacó la Ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que los pagos para este comienzo de clases se divide de la siguiente manera:
- 970 pesos a preescolar
- mil 100 pesos a primaria
- mil 180 pesos a secundaria
- 720 pesos al nivel preescolar y mil 150 pesos para los Centros de Atención Múltiple (CAM)
Es importante que te mantengas atento a tu saldo durante los próximos meses, ya que de esta manera podrás revisar a detalle si existe algún problema o inconveniente con tu pago.
Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ningún detalle acerca del nuevo ciclo escolar 2023-2024.