Además de liderar gran parte del mercado en México con los clásicos productos que ofrece para las mesas del hogar, Bimbo consiguió hace meses una posición todavía mejor tras lanzar el Cruapán, un pan de croissant.

La empresa mexicana escaló en su nivel de éxito cuando añadió este producto que de inmediato se convirtió en uno de los más solicitados; sin embargo, pese a que muchos aplauden su sabor, éste, debido a su contenido, no es nada saludable. 

De acuerdo con El Poder del Consumidor, una asociación que trabaja en defensa de los derechos del consumidor, el Cruapán de Bimbo no sólo contiene ingredientes que dañan la salud, sino también otro tipo de componentes que al combinarse incluso generarían leucemia, así como otros tipos de cáncer. 

¿Qué es el Cruapán de Bimbo?

La empresa describe a este producto como “un pan por fuera, cruasán por dentro”. El Cruapán, a diferencia del resto de alimentos elaborados por Bimbo, tiene un aspecto hojaldrado en su interior.

El Cruapán de Bimbo ya es bastante popular no sólo en México, sino también en otras partes del mundo donde se vende a quienes buscan “experimentar algo diferente”. Su precio en el país es de aproximadamente 60 pesos. 

Créditos: bimbo.com.mx

¿De qué está hecho el Cruapán de Bimbo? 

Tras realizar un estudio a este producto, El Poder del Consumidor compartió los datos de que además de tener exceso de calorías, sodio y grasas saturadas, el Cruapán de Bimbo también contiene Benzoato de sodio, un aditivo que al combinarse con vitamina C, o bien, con algún ácido, puede generar bencenos que ocasionan leucemia y otros tipos de cáncer.

Además de los componentes expuestos, la asociación detalló que el alimento está hecho con lo siguiente: 

  • Cada 2 rebanadas de pan (60 g) contiene 215 calorías
  • El 46% de las calorías provienen de las grasas, el 41% de harina refinada y el 5.8% de azúcar añadida
  • Contiene 454 miligramos de sodio
  • El 26% de las calorías totales corresponden a grasas saturadas
  • Tiene harina de trigo, margarina, alcohol etílico, azúcares añadidos, mantequilla, levadura, sal yodada, gluten de trigo, fibra de trigo, propionato de calcio, harina de maíz amarillo, CMC sódica, goma xantana, leche, bacterias de ácido láctico, curcumina y extracto de annato

“El presente producto es considerado un producto ultraprocesado. Es básicamente harina, grasa y azúcar. Además, las cantidades de sodio que contiene son excesivas”, explicó El Poder del Consumidor.

Créditos: Twitter @elpoderdelc

¿Cuál es el mejor pan de caja según Profeco?

A través de un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que las mejores marcas de pan de caja que se pueden adquirir en México son: 

  • Wonder Cero Cero 
  • Aurrera Pan Integral 
  • Pan Europeo – pan negro 
  • Soriana Pan Integral 
  • Wonder Pan con linaza 

¿Qué es más sano, pan Bimbo o pan normal?

Pese a que ambos tipos de pan comparten sus ingredientes básicos, el pan de molde es el menos saludable ya que añade a su receta más grasas, azúcares y aditivos.

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre productos en México como el Cruapán de Bimbo, alimentos que a pesar de que son deliciosos, no son saludables.