¡Mucho ojo! La temporada de arañas violinistas ha comenzado y, de acuerdo al Gobierno de México, su picadura es tan peligrosa, que incluso es más potente y mortífera que la de una viuda negra.
El clima actual en México, es decir, lluvias y el calor, es favorable para que cada cierto tiempo, las especies silvestres comiencen su reproducción: desde las jacarandas hasta la riquísima temporada de mango. Sin embargo, hay animales, insectos y arácnidos que también comienzan a procrear y hay que estar alerta para proteger a todos los miembros de nuestras familias.

Una de las especies animales que comienza a aparecer más en esta época del año es la araña violinista, una especie de arácnido bastante peligroso que cada año dispara las alertas de las autoridades de salud, pues su picadura puede llevar a la muerte. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber para prevenir y actuar en caso de encontrarte con una.
¿Cómo saber si es una araña violinista?
Las arañas violinistas comienzan a aparecer en el mes de mayo, sin embargo, es en junio y julio cuando suelen aparecer más. El Gobierno de México apunta que: “es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas y con luna”; entre algunos de sus lugares favoritos se encuentran los armarios, especialmente cuando tienen ropa, pues son lugares fríos y oscuros; e incluso en lugares con poco movimiento, como debajo de los tanques de gas.

Sus principales características son que el tórax, es decir, su cuerpo, tiene forma de violín. Además, suelen ser de color café o negro y, como todas las especies de arácnidos, cuenta con 8 patas. Los expertos también señalan que esta especie cuenta con tres pares de ojos y no cuatro, como el resto. Otro factor que puede identificarla es su tamaño, pues alcanza de los 1.3 hasta los 3 centímetros de longitud.
¿Qué hacer si te pica una araña violinista?
Si te llega a picar una araña violinista, lo primero que hay que hacer es poner hielo en la mordida para bajar la hinchazón y cubrir con una compresa fuerte, además, se deberá lavar con agua y jabón neutro para eliminar cualquier infección externa.
Es importante acudir a un médico rápidamente y, de ser posible, recolectar al espécimen para asegurarse de que es una araña violinista. Sus efectos son tan fuertes que muchas veces, la gente no suele atenderse debido a que se piensa que los síntomas son consecuencia de infecciones por hongos o por pie diabético.
¿Qué tan peligrosa es la araña violinista?
De acuerdo con el portal del Gobierno, la araña violinista es más mortífera que la viuda negra y su característica marca roja, ya que su veneno “disuelve los tejidos, causa muerte celular, contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.”¿Quieres estar al pendiente de todos los temas de salud? Entonces búscanos en Twitter, donde te mantendremos actualizado.