Semana con semana, el Senado de la República se organiza para tratar algunos de los temas más importantes de la agenda política mexicana, los cuales tienen que analizar a profundidad para ver representados en ellos los intereses de millones de connacionales a los que salen a representar en cada sesión.
Los temas de la última semana de octubre, que va del lunes 25 hasta el domingo 31, tuvieron que ver más bien con un ámbito económico además de alianzas bilaterales con otras naciones en el mundo. Este es un resumen de las actividades legislativas de a semana en el Senado de la República.
- Aprobación de la Miscelánea Fiscal, la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos 2022
La Miscelánea Fiscal de 2022 se aprobó en lo general y sin cambios en la minuta emitida por la Cámara de Diputados, la cual establece que los jóvenes deberán darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) además de poner límites a las deducciones en donativos.
Un día después por la madrugada fue aprobada la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. Esta no contempla la creación o aumento de impuestos y además se espera que con ella se obtengan más de 7 billones de pesos, además de los poco más de 47 mil millones de pesos que se espera recaudar con la Ley Federal de derechos, que también fue aprobada este mismo día.
- Comparecencia de Tatiana Clouthier en el Senado
La secretaria de Economía Tatiana Clouthier compareció a la Comisión de Economía del Senado de la República el pasado 27 de octubre donde afirmó que la recuperación económica de México “va firme”, además de que existe interés de capital extranjero para seguir invirtiendo en nuestro país.
Senadores y Senadoras cuestionaron sobre la falta de interés de inversionistas luego de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de una supuesta fuga de capitales, mismas que la secretaria de Economía negó, pues dijo no ha habido inconformidades por parte de Estados Unidos o Canadá, socios de México en el T-MEC.
- Reunión con parlamentarios de la Unión Europea
Finalmente, la Junta de Coordinación Política y la Mesa directiva del Senado de la República se reunieron con una delegación del Parlamento Europeo, quienes vinieron a nuestro país para impulsar temas clave de una relación estratégica entre México y la Unión Europea.
Estos se reunieron por separado primero , con la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.