El Senado de México celebró una reunión ordinaria el pasado 7 de abril, de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África y de Economía, donde se analizó un nuevo acuerdo de libre comercio con la República de Corea para el progreso de ambos países.

A la reunión asistió la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asía-Pacífico-África, la legisladora Cora Cecilia Pinedo Alonso, así como la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, el Embajador de nuestro país en la República de Corea, y el Embajador de la República de Corea en México.

Senado analiza acuerdo entre México y República de Corea

Recordando que la República de Corea es socio comercial de México, las senadoras y senadores se reunieron con embajadores para revisar la relación bilateral entre estas naciones, un encuentro que la legisladora Pinedo Alonso dijo, sirvió para “ahondar en la viabilidad de avances en la suscripción de un acuerdo de libre comercio entre nuestro país y la República de Corea”.

La funcionaria destacó que la relación económica comercial entre los países antes mencionados, manifiesta un “camino próspero” que es “fundamental” para el progreso de los mismos, sin embargo, también detalló en que es necesario encontrar nuevos “incentivos y soluciones” que sean viables para sectores sensibles.

De esta forma, planteó la consolidación de un “tratado que beneficie de manera equilibrada a ambas sociedades”, en ese tema, Cora Cecilia Pinedo destacó que en el Senado siguen trabajando para fomentar los espacios de diálogo que permitan fortalecer la economía mundial.

Y hablando de relaciones exteriores, la semana pasada el Senado ratificó a los Embajadores de México en Israel y Malasia, así como al Cónsul General de nuestro país en Hong Kong.

En esos mismos días, la Cámara Alta también aprobó emitir la convocatoria para elegir a integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y guardó un minuto de silencio en memoria del defensor de los derechos de los migrantes, Jorge Bustamante Fernández.