La pandemia de coronavirus ha afectado a todo el mundo y actualmente diversos países se encuentran trabajando para encontrar una cura, y podría ser Rusia quién posiblemente tenga la respuesta, ¡aquí te damos los detalles!.

Este 10 de julio, la Embajada de Rusia en Guatemala realizará una celebración junto al Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI) la presentación de un medicamento para tratar el virus originario de Wuhan, China. 

La presentación para América latina y el Caribe nos anunciará a ‘Avifavir‘ en el evento se espera la asistencia de al menos 800 personas.

En la ceremonia se esperan a los representantes de “todos los parlamentos supranacionales de la región” y de agencias y comités especializados que podrán participar en dicha conferencia. 

¿Qué es avitavir?

 

Avifavir es un antiviral que fue desarrollado en conjunto del Favipiravir, este es un medicamento hecho en Japón que se especializa en tratar la influenza. 

El nuevo medicamento se aprobó por el Ministerio de Salud de Rusia como un tratamiento temporal contra el coronavirus, la aprobación de su uso se autorizó cuando diversos ensayos clínicos se encontraban ya en marcha. 

Según algunos medios de Rusia, Avifavir es parte de los medicamentos que se utilizarán para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección

Por su parte, Kiril Dmítriev, presidente ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia, indicó que en el mes de mayo el 60% de 40 pacientes que utilizaron el antigripal dieron negativo en cinco días de prueba del Covid-19.

Además, el medicamento podría disminuir a la mitad de tiempo de recuperación de los pacientes:

“Los primeros resultados de los ensayos clínicos nos hacen creer que este medicamento es uno de los más prometedores del mundo”, compartió Dmítriev.