Starbucks, una de las compañías de café más grandes del mundo, anunció que los trabajadores en tiendas de Estados Unidos y Canadá seguirán recibiendo su pago de los próximos 30 días, sin embargo, en México la medida es distinta.

Te puede interesar: Sin un mes de sueldo a los empleados de Vips y Starbucks que falten por coronavirus
Ante la pandemia por Covid-19, muchas empresas y establecimientos deben aplicar medidas para evitar que sus empleados sean contagiados con el virus, además, debido a las recomendaciones por parte de las autoridades en las que se pide evitar salir a la calle y permanecer aislados en casa, las ventas de grandes industrias señalan una baja considerable, por lo que en muchos casos los dueños deben despedir o descansar a su personal sin paga, al menos en lo que pasa la emergencia.
Alsea, empresa mexicana encargada de representar a Starbucks, anunció en días pasados que parte de las acciones en México contemplaban la reducción de puestos, disminuir horas de trabajo, limitar gastos generales y la ausencia voluntaria durante 30 días en los que no se tendrá goce de sueldo.
No dejes de ver: Denuncian despidos voluntarios por parte de Nelson Vargas
Caso contrario es lo que se dijo en Estados Unidos y Canadá, donde la empresa cafetera indicó que, ante la pandemia, sólo operarán con la entrega en automóviles (Drive thru), además, los trabajadores que laboran en este territorio continuarán recibiendo su pago “incluso si eligen quedarse en casa” los próximos 30 días.
Aunado a esto, Starbucks ofrece 20 sesiones anuales de terapia o salud mental a sus empleados en EU. “Nos necesitamos unos a otros más que nunca. Necesitamos ser un tipo diferente de compañía”, subrayó la vicepresidenta ejecutiva, Rossann Williams.
Por ahora, de acuerdo con información de Alsea, el 99% de los establecimientos en México siguen operando con las condiciones y protocolos de higiene necesarios.
Por si te lo perdiste: Empresas que darán home office a sus empleados