La llegada del Covid-19 al país ha afectado considerablemente la economía mexicana ya que el peso se ha devaluado significativamente ante el dólar. Posiblemente esta situación provocó el alza en el precio del maíz, lo que se verá reflejado en el incremento al costo de la tortilla.
Sergio Jarquín Muñoz, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, indicó que a partir de mañana, martes 24 de marzo de 2020, se aplicará un incremento de dos a cuatro pesos al kilo de este alimento, mismo que será comercializado de 16 a 20 pesos, dependiendo de cada región del país. Los estados de Quintana Roo y Yucatán serán los que registren mayor aumento.
Te puede interesar: Tortilla puede llegar a 60 pesos el kilo si se aprueba esta ley
Cabe destacar que la tonelada de maíz rondaba en 5 mil 500 pesos y ahora el precio supera los 6 mil.
“No podemos solventar el aumento increíble en el precio de la tonelada del maíz que subió mil pesos en lo que va este año, en lugar de ganar estamos perdiendo”.
Dijo el presidente del Consejo.
Ante esta situación, algunos comerciantes apuntan que esto se debe al aumento del dólar y el escenario por el que atraviesa México con la emergencia del coronavirus. “Lo que pedimos al gobierno es que hable con las comercializadoras con la finalidad de que no se mal utilice la contingencia con un beneficio económico personal, porque los afectados directos es el consumidor”, detalló Jarquín Muñoz.
Por si te lo perdiste: Profeco va contra proveedores de cubrebocas por aumento de precios
A pesar de que desde hace cinco años no se ha realizado un ajuste al costo de la tortilla, se espera que pronto intervengan las autoridades para que éste se estabilice y no afecte a la economía de las y los mexicanos.
No dejes de ver: Esta tortilla tiene mejor recepción que tu teléfono