Twitter: @Pattriciacoss 

“Forma es fondo”, “No existen las casualidades”, estas frases son lo que desde el 24 de diciembre leemos en redes sociales, el trending topic es #AMLOASESINO después del tweet del diputado Noroña, claro. ¿En qué momento empezamos a lucrar así en redes sociales? ¿Desde cuándo todos los no activamente presentes en la vida pública pueden opinar sobre los tejidos políticos? “Está en la Constitución”.

Con todo y que Noroña es todo menos políticamente correcto, sorprende su falta de diplomacia mediática hacia personas diferentes a su respetable lucha ideológica. No idealizamos, mucho menos se intenta referir hacia la verdad sobre la gobernanza poblana o la certeza de una primera contienda electoral tergiversada, ¡pero decencia lógica diputado!

Fuente: piedepagina.mx

Y sí, la noticia se vuelve tendencia, peligrosamente la cena en Nochebuena tuvo tema de conversación central, en el cuál opinólogos decían y posteaban:

“El pueblo no es ciego, no nos van a silenciar”, ahora se manifiestan compartiendo, pero exigen al Secretario de Seguridad Pública resuelva el misterio de los decesos, “No más opresión”

Es una consigna…

Resulta que el argumento de quiénes buscaron proyección mediática en plena víspera navideña fue ser oposición, denunciar los atropellos del gobierno y el autoritarismo del Presidente, que según ellos como autor intelectual hizo que los interesados en la candidatura por la Presidencia, con el panismo y la resuelta gobernadora de Puebla, cayeran en el desplome del Augusta A 109 a 10 minutos del despegue, junto con Roberto Coppe, Marco Tavera y Héctor Baltazar en el municipio de Santa María Coronango.

Nos pesa, claro, aún sin conocerlos íntimamente, nos suena, por supuesto, la aguerrida lucha por el trono de Puebla y el señalamiento a Barbosa junto con el estudio del Tribunal Electoral fueron tela para cortar. Entendemos, no hay porqué callar si tenemos tantas herramientas con las cuáles informarnos y hoy un niño de 18 años votante primerizo e históricamente sin entendidos es un revolucionario en ciernes, pero intocable, o esos azules de luto, que con los tricolores vienen más fuertes que nunca, ya lo vimos el 22 en San Lázaro… “No nos vamos a dejar”.

Esos que infieren son tan patéticos como los que defienden, tal vez, de entre tantos pensamientos aristotélicos derivados del lamentable suceso, podríamos dejar de hacer voces por las familias, y no sé, sería interesante escuchar más especialistas o analistas de perfil, a lo mejor algunos que hagan carrera en la administración pública o contiendan por el legislativo, así cambiamos de rostros opositores y de influencers con colores.

Fuente: Azteca Noticias

Ya veremos qué ocurre con el mandatario interino conforme al designio del Congreso, convocando a elecciones para dentro de tres a cienco meses tener Virrey o Virreina en Puebla. Gobierno habrá y las instrucciones para investigación por parte del presidente hacia Comunicaciones y Transportes, Fuerzas Armadas, Policía Federal y Ministerio Público competente ya están.

“¿Lo político no es personal?” Queda a criterio de ustedes, salvo que se encuentren en las festividades decembrinas, ahí sí, la lucha de arena es el comedor familiar, las armas, la ignorancia más histórica que política de los creyentes en las instituciones, o en su caso, algunos de los mesías de las nuevas generaciones; alimentemos pues a los buitres políticos con el escrutinio público, que antes de terminar el año ya nos da panorama para conversar. Felices Fiestas.