Twitter:@JOHN_OLIVERA 

A menos de un mes de que Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos se observa un desgaste físico, una figura presidencial cansada y con poco aguante para la jornada que corresponde a un mandatario. Tal parece que no hay una buena coordinación ni logística para todos sus eventos y reuniones. Aunando a este problema por parte de su equipo de trabajo, habría que anexarle sus conferencias matutinas que representan mayor esfuerzo físico y mental.

Por otro lado, el desgaste en la imagen presidencial y política que él mismo ha provocado, ha sido por falta de atención, experiencia y conocimientos de los diferentes temas que abarca la administración pública. Si bien es cierto que no es lo mismo decir que hacer, esto, sin duda lo ha llevado a caer en actos monótonos que no le benefician en lo absoluto.

Fuente: Cadena Noticias

¿AMLO ha comenzado a cumplir sus promesas de campaña?

Definitivamente todos los mexicanos debemos poner mayor atención a estos actos de “cumplimiento”, ya que no es lo mismo la forma que el fondo, por lo que no debemos confiarnos de simples cortinas de humo, es decir, el hecho de haber puesto a la venta el avión presidencial no significa que aún estemos exentos del cumplimiento de obligaciones. De acuerdo con el portal de López Dóriga, 16 de diciembre de 2018, se contempla un presupuesto de 416 millones de pesos para el pago de arrendamiento por el avión presidencial, quiere decir que, sin utilizar el vehículo, los mexicanos pagamos por el mismo servicio. ¿Lo habrá contemplado Obrador o simplemente fue bravuconería?

Así como el ejemplo anterior, hay otros por mencionar como el NAIM, la Guardia Nacional, los “super delegados”, la inversión a la CFE y PEMEX, la abrogación de las reformas educativa y energética y el presupuesto 2019. Esto sigue siendo una política de forma, pero no de fondo que transforme a lo que en administraciones pasadas habrían hecho. Es mantener un esquema de política setentera, retrocediendo a un sistema nacional – proteccionista. No funciona.

Estos temas son causa de polémicas y un agotamiento diario que a su vez generan consecuencias políticas, económicas y sociales. Diversos sectores de la sociedad se han manifestado inconformes por las decisiones del mismo Presidente, las cuales, después de hacerse virales en redes sociales ocasionando enojo y descontento, el mismo Obrador se ha retractado de éstas. Tal parece que su equipo de asesores y los secretarios de Estado no miden el nivel de impacto de las acciones de gobierno. Simplemente es ridículo.

Reflexión…

Como ya lo han mencionado diversos medios de comunicación y actores expertos en política. López Obrador debe dejar a un lado su postura opositora, presidente de Morena y guía moral, ya que no obtiene un beneficio mayor, sino todo lo contrario, un deterioro de impacto.

A este ritmo no llegará a la mitad del sexenio para hacer realidad lo que 30 millones de mexicanos votaron por un cambio, una esperanza, una mejor vida. No se puede seguir engañando a los mexicanos con una política basura que no generarán una “Cuarta Transformación” cuando no se han transformado los mismos políticos ni la política misma. Se debe tener seriedad cuando se trate de México y no hacer pasar a nuestro país una vergüenza como el 1 de diciembre con una frase popularachera porque ya se notó que el ganso ya se cansó