Por @jimenaladu

De algo estoy muy segura: antes de opinar hay que informarse e investigar. Parece que esto no lo practica la mayoría de la gente ni los lectores de tuits. Es una vergüenza ver personas retuiteando memes y tuits que ofenden y ridiculizan a otros. Definitivamente estamos ante la ‘cuarta transformación’, así la estamos viviendo y así pasará a la historia.

Por supuesto que todo cambio conlleva descontento ¿por qué quieren ridiculizar a las personas que no están de acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador o viceversa? ¿Se dan cuenta de lo poderoso y peligroso que es tomar a un grupo de la población y burlarse de su forma de ser o de pensar?

Foto: Octavio Gómez

El cine de propaganda Nazi buscaba que su discurso audiovisual ridiculizara a los judíos, en donde los lemas o imágenes buscaban llegar a las emociones de los alemanes (efectivamente no apelaban a la razón). Por ejemplo, en la película El judío eterno (Fritz Hippler, 1940), a través de un docuficcón se retrata a los judíos desde un punto de vista que busca desacreditarlos y minimizarlos:

La civilización judía que conocemos en Alemania nos ha dado un retrato incompleto de su carácter racial verdadero. Esta película muestra tomas verdaderas de los guetos polacos. Éstas nos muestran a los judíos como realmente lucen antes de que se oculten detrás de la mascará de la civilización europea.

Es necesario retomar a Tocqueville y entender que la libertad política es un bien necesario en las sociedades democráticas, pues ésta es ineludible para entender la pluralidad de la ciudadanía y de cierta forma que exista la tolerancia y un Estado fuerte.

Lo que es preocupante es que se provoque a los individuos a reaccionar a motivaciones irracionales, inmediatas y atávicas. Parafraseando a Durkheim, habría que recordar que la sociedad tiene el poder de determinar nuestros pensamientos y acciones.

Ahora bien, hay que temerle a las masas, como dice Gustave Le Bon (Psicología de las masas, 1985):

Éstas se caracterizan por la irracionalidad, el esquematismo simplista, el dogmatismo, la intolerancia y la credulidad.

Dividir a los mexicanos en pejefóbicos o AMLOvers, fifís contra chairos, eso es lo peligroso. Recordemos que el resentimiento social y racial ha permitido y/o motivado matanzas. Para que la democracia mexicana funcione se debe permitir la entrada a la vida política a las minorías y a los sectores conservadores.

*Las opiniones vertidas en la sección de Opinión son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente reflejan el punto de vista de Gluc.