El presente torneo es sin duda uno de los más parejos en los últimos tiempos, la eterna pregunta de si es “un torneo irregular o competitivo” nos seguirá acompañando en la medida que no se cambie el sistema de competencia, y es que en nuestro perfil como sociedad nos gusta creer que no hay imposibles, por eso nos ilusionamos tanto siendo del Necaxa o del Querétaro cuando calificamos a la Fiesta Grande, por tanto nos burlamos tanto de los equipos grandes cuando no son capaces de mostrar regularidad.

La última semana Miguel Herrera pareció volver a sus orígenes, esos que no son tan gratos para los que creemos en su evolución como estratega, “Es una semana atípica para el América”, aseguró un compañero de la prensa tras el empate entre América y Chivas en el Clásico Nacional, aunado a la eliminación en la Copa MX por FC Juárez, “El Piojo” explotó y en sus palabras vi desesperación, angustia, enojo, pero sobre todo frustración, y es que con qué análisis deportivo se juzga tanto al América, lo único que encontré fueron “ganas de chi…” disfrazadas de portadas y me explico:

Al equipo de Herrera se le exige más de la cuenta porque la historia así lo reclama, hasta cierto punto, porque para los que nacimos de 1987 en adelante, hemos visto coronarse más veces a Toluca, Tigres o a Pachuca que al propio América, ojo y no es burla, es una realidad que América no puede seguir viviendo de su historia y en el análisis la prensa no debe ser tan exigente con los de Coapa solo porque es “normal”, Miguel Herrera parece haber olvidado que lo que buscan los periódicos es vender portadas y no ha sabido controlar su temperamento a la hora de asumir los malos resultados.

El presente torneo ha sido un auténtico “rompe quinielas”, si bien es cierto América en los 90 minutos ante Juárez fue superior dentro de la Copa, no lo supo plasmar en el marcador, situación que le pasó ante Chivas, y la constante pregunta en las conferencias de prensa ha tenido que ver con la “Falta de Contundencia”, preguntas tan viciadas como las respuestas utilizadas al momento de las eliminaciones. Curiosamente la falta de contundencia la tiene el equipo con la mejor ofensiva en lo que va del torneo, así de extraño es nuestro futbol.

Con 21 unidades, 6 victorias, 3 empates y 2 derrotas en 11 partidos, América está en el ojo del huracán, todos hablan de su eliminación en Copa y el semestre se pinta con tintes de fracaso, pocos hablan que dejaron escapar el liderato con la pena máxima fallada de Mateus Uribe ante Chivas, también dejan en segundo plano los 21 goles marcados, es evidente que hoy vende más una declaración agresiva del imán mercadológico en el que se ha convertido su D.T., hoy los periódicos hablan de un bajón del América -la prensa solo hace lo acostumbrado- y Miguel Herrera, es el único que no lo ha entendido, el liderato de Cruz Azul ya aburrió, hoy todo se concentra en hablar de una crisis en Coapa en lo que llega el Clásico Joven, después será la Liguilla y la ilusión de Cruz Azul por ser campeón, hace rato que en nuestro futbol la exigencia se confunde con morbo.

HASTA LA PRÓXIMA