La producción de cerveza en México se detuvo debido a que esta no es considerada por las autoridades de nuestro país como insumo esencial y no forma parte de las actividades económicas esenciales.

Pero luego de una entrevista realizada por Milienio al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, el oscuro panorama para los amantes de la cerveza podría cambiar.

Te puede interesar: Tlalpan se suma a alcadías que decretan ley seca, ya van 9

También lee: Fallecen 9 personas por ingerir metanol durante Ley Seca

La Profeco preveé que a medidados del mes de mayo la producción cervecera se reactive, lo que ocasionaría una baja de los precios de esta bebida alcohólica, los cuales subieron luego de que se detuviera la producción.

Esto fue confirmado por el titular del organismo, Ricardo Sheffield, quien en entrevista con Milenio dijo que una vez que se reactive la producción los precios bajarán y que, a pesar del parón, las plantas cuentan con su elemento base, la cebada.

“Afortunadamente ahorita estábamos en la cosecha de cebada, y todas las cerveceras la recibieron, eso hizo que no se perdiera el producto base y ya están listos para empezar a producir. Ahí vamos a ver un cambio en el precio en una semana más, que espero ya empiecen a funcionar las plantas cerveceras”, declaró el titular de la PROFECO.

Entérate: Aumentan el precio de las cervezas debido a su escasez

Sigue leyendo: ¿Qué es el líquido sinovial, la sustancia que tenemos dentro de las rodillas?

Con respecto al incremento del precio del alcohol, Sheffield resaltó que este depende de la melaza, obtenida de la caña de azúcar, de las cuales las plantas que generan este alcohol de caña lo destinan para hacer gel antibacterial y de los que usan en hospitales.

“Un porcentaje importante con base en caña de azúcar, 8.5 por ciento, este año se autorizó que se exportara, y esa cuota es la que han estado tomando los productores para realizar un aumento de 8 y 10% en la caña de azúcar, melaza y azúcar refinada, y por consecuencia repercute en el alcohol”, detalló a Milenio.

A continuación: Batalla de Puebla: ¿Por qué es más popular en Estados Unidos?