En la conferencia del presidente de este martes 17 de marzo, AMLO informó que el fin de semana próximo realizará una visita a Guelatao, Oaxaca, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez.
Te puede interesar: Acusan a México de irresponsables por vuelo con 12 enfermos de Covid19
También lee: Países que han cerrado fronteras por el coronavirus
Pidió además a los ciudadanos oaxaqueños que no se presenten, pues quiere evitar cuestionamientos sobre si él no se cuida o no ‘pone el ejemplo’, y que lo dejaran estar solo con los pobladores de Guelatao. Señaló que ‘ya habrá tiempo para visitarlos en otros pueblos’.
Con esta medida, dice el presidente López Obrador, evitará ataques de sus adversarios, pues no les dará motivos para hacerlo y, en cambio, ‘se verán obligados a inventar’.
Entérate: ¿Qué es la gripe aviar A H5N6 que apareció en plena crisis del coronavirus?
Sigue leyendo: Difunden carteles en CDMX con información falsa sobre coronavirus
Recientemente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la Secretaría de Salud pondría en marcha la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, la cual consiste en un programa de 4 pasos con medidas para mitigar el coronavirus.
Este programa, anunció el subsecretario, entrará en vigor el próximo 23 de marzo y finalizará el 19 de abril. Además, declaró que la preocupación del gobierno federal es que las medidas que se implementen no afecten al sector pobre de la población pues ellos, afirmó, son los más vulnerables ante este tipo de estrategias.
A continuación:
Sana Distancia: medidas para evitar la propagación del coronavirus
Coronavirus pone a prueba el home office en México ¿Estamos listos?