Ayer, a través de un comunicado, el Partido Verde Ecologista de México (PEVM) dio a conocer -otra vez, ya que en febrero también lo habían anunciado- su ruptura con la coalición Todos por Chiapas debido a que, como ellos mismos lo explicaron en su escrito: “la militancia de este Partido no ha aceptado ninguna imposición y no la aceptará”.

 

Esto, después de que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobara, por mayoría, la candidatura de Roberto Albores Gleason. Además, el mismo consejo, tras la revocación del registro -que se acusaba de vulnerar el principio de uniformidad– de la coalición Todos por Chiapas por la reincorporación de los partidos estatales Podemos Mover a Chiapas (PMC) y Chiapas Unidos (CU), aceptó la solicitud de registro.

Sin embargo, el 17 de febrero también el PVEM había anunciado una ruptura con el PRI y los partido locales al IEPC

Foto: Proceso

“Tras un arduo análisis” como ayer expuso el PVEM en su comunicado, su candidato será Fernando Castellanos Cal y Mayor

Aunque el IEPC calificó de improcedente su postulación como candidato a gobernador de Chiapas, debido a que, como lo marca la Ley, no se separó a tiempo de su cargo como presidente municipal Tuxtla Gutiérrez.

Fernando Castellanos Cal y Mayor. Foto: Union Chiapas

En el comunicado también indican:

“El Verde tiene todo el derecho de contender solo en los estados que así decida, ejemplo de ello son Puebla, Tabasco, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, donde cuenta con candidaturas propias, y con más razón en Chiapas, donde ha sido primera fuerza durante los últimos seis años“.

El 23 de enero el PRI, PVEM, Nueva Alianza, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido habían hecho el registro de su coalición para contender en los comicios locales a los cargos de gobernador, 122 alcaldías y 40 diputaciones.