Durante una conferencia de prensa, la mañana de este viernes 13 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó a Europa como el “el nuevo epicentro de la epidemia” por COVID-19 luego de posicionarse como el continente con el mayor número de casos y muertes registradas en el mundo.

De acuerdo con el presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus durante su intervención diaria sobre la situación del virus, luego de agradecer la labor del personal sanitario informó que el número de casos cuantificados en todo el planeta es de 132 mil, mismo que provienen de 123 países.

El director general de la institución internacional reveló que hasta el momento se han contabilizado cinco mil muertes a consecuencia del coronavirus y ha sido el viejo continente la zona en la que más se han notificado casos al día, incluso en mayor proporción que los registrados en China.

Si te lo perdiste: ¿Por qué la OMS declaró al coronavirus como pandemia?

Europa pandemia OMS
Captura de video

Adhanom Ghebreyesus resaltó que ya se han enviado suministros de equipo médico a personal de 56 naciones y más de un millón de pruebas diagnóstico a 120 países para determinar si hay contagios.

“Deben adoptar un enfoque integral. No solo hacer pruebas. No solo hacer el rastreo de contactos. No solo la cuarentena. No solo el distanciamiento social. Háganlo todo”.??

Pidió el presidente de la OMS.

A su vez, la Organización Mundial de la Salud lanzo el fondo de respuesta solidaria COVID-19 para que la población también pueda contribuir a la compra de material médico, pruebas diagnóstico e invertir en la investigación de la afección pues hasta ahora lo habían hecho con el apoyo de los gobiernos.

Al respecto, el gobierno español declaró estado de alarma vigente por 15 días pues hasta el momento se han confirmado 4 mil 209 pacientes infectados y se han registrado 120 muertos.

Te puede interesar: Coronavirus abarata vuelos con destinos a Europa