Luego de que se diera a conocer la existencia de una nueva afección en China nombrado, Coronavirus que cobró la vida de por lo menos seis personas, parece que el contagio a penas comienza y es que el diario The New York Times ha compartido información donde revelan que ya hay un caso en Estados Unidos.

Dicho medio reveló que las autoridades norteamericanas han detectado este martes 21 de enero el primer caso del virus en Washington en un paciente que fue hospitalizado la semana pasada con neumonía luego de haber viajado a Wuhan en Asia.

Si te lo perdiste: Hospital pudo haber expuesto a pacientes a VIH y hepatitis por error

Coronavirus Estados Unidos
Vía Pixabay.

De acuerdo al reporte del medio norteamericano, los investigadores realizaron estudios a la persona infectada dando positivo al padecimiento que presuntamente nación en Asia.

Por su parte, China, el país que registró los primeros casos ya ha elevado el número de personas afectadas a 291 así como el deceso de seis a consecuencia de la afección.

Sigue leyendo: ¿Qué es el coronavirus que fue detectado en China?

Coronavirus caso Estados Unidos
Vía Pixabay.

Además, hay registro de brotes del mismo virus en países como Japón, Tailandia y Corea del Sur, cabe destacar que los expertos en salud aún no encuentran el factor causante de la afección, sin embargo, el contagio ha incrementado por lo que las fronteras han comenzado a cerrarse en Rusia.

En tanto, Estados Unidos ha establecido puntos de control en sus aeropuertos y para éste miércoles 22 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá si declara la situación como una emergencia de salud pública de interés internacional, una decisión que se aplica cuando las epidemias traspasan las fronteras.

Te puede interesar: Pruebas de VIH gratuitas en la CDMX ¿dónde puedes hacértelas?

Sigue leyendo: Justin Bieber confirma que sufre de enfermedad de Lyme