Esta mañana, se anunció que el primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, y todo su gobierno ruso, renunciaron mediante un comunicado que fue televisado en dicho país.

Ante este anunció, el presidente Vladimir Putin agradeció a los miembros del gobierno de su trabajo, sin embargo, afirmó que “no todo funcionó”. También anunció que se reunirá con cada uno de los miembros del gabinete.

Lee ahora: Atrapan a patrulla de Policía Federal de México en Rusia

Este anuncio se dio después de que Putin propusiera algunas enmiendas constitucionales que debilitarían a su sucesor y le darían el poder al primer ministro y al parlamento.

El hecho de que el parlamento tenga más poder que el propio presidente, podría indicar un cambio que se ha especulado durante mucho tiempo en aquel país.

Por si te interesa: Operan a una cucaracha con éxito en Rusia

Para algunos críticos, Putin está considerando diversos escenarios para seguir al frente de Rusia después de 2024. Uno de ellos es convertirse en primer ministro con poderes extendidos.

“Una serie de cambios fundamentales en la constitución, cambios significativos no solo en una serie de artículos de la constitución, sino también en el equilibrio del poder en su conjunto”, escribió Medvedev en su comunicado.

También mencionó que ellos como gobierno debería de brindarle al presidente la oportunidad de tomar las decisiones necesarias. Sin embargo, considera que este es incorrecto.

Por si te interesa: Rusia prueba su misil hipersónico en el Mar Negro

Esto se asimila al 2008 cuando Putin cambió de lugar con el primer ministro para eludir la disposición constitucional que prohíbe a la misma persona cumplir dos mandatos consecutivos.