Este domingo el volcán Taal, ubicado en Filipinas, entró en erupción por primera vez después de 40 años de la última vez que lo hizo, esto ocurrió al incrementar el nivel de amenaza en tres ocasiones a lo largo del día.

También puedes ver: La alerta nuclear en Ontario, Canadá se debió a un error

La alerta emitida por el volcán se ubicó por la tarde de ayer en “erupción peligrosa eminente”, informó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS).

Asimsimo, indicó que nuevamente se volvió a insistir para realizar una evacuación total de la isla del volcán Taal y la evacuación adicional de áreas en al alto riesgo.

La evacuación fue hacia los habitantes situados dentro de un radio de 14 kilómetros desde el cráter principal, esto ocurrió por las amenazas de tsunami volcánico y corrientes de flujo piroclástico.

También puedes ver: “Cuernos del Diablo” aparecen en eclipse de 2019 ¿presagio de guerra?

La erupción del volcán fue captada por cámaras de vigilancia, las cuales fueron utilizadas para monitorar la reacción del volcán que se remota desde el año 1977.

Esto fue cuando se registró una gran erupción que ocasionó un pequeño cono de ceniza volcánica que se encuentra adentro del cráter principal del volcán Taal.

También puedes ver: Rusia prueba su misil hipersónico en el Mar Negro

En el comienzo de la erupción fue descrita como “freática” lo que significa que el magma de un volcán entra en contacto con el agua, que se evapora provocando una explosión de vapor, agua, ceniza y piedras.

Por su parte, las autoridades del aeropuerto de Manila, capital del país, indicaron que todos los vuelos, como los de llegada y los de salida, están actualmente suspendidos por la erupción volcánica.