Contraataque es una película mexicana que aterrizó en Netflix con mucho drama de acción que pone en el centro a un grupo de militares que realizan un viaje a la frontera con Estados Unidos. La cinta reúne paisajes boscosos y desérticos, teletransportándonos a este sitio repleto de crímenes entre ambos límites, si te preguntas dónde se grabó o las locaciones, te contamos todo.
Valle Hermoso es el municipio ubicado en Tamaulipas, que es un estado fronterizo que comparte una línea de 370 kilómetros con el estado de Texas, en los Estados Unidos. Debido a su ubicación geográfica, tiene 5 tipos de ecosistemas que fueron aprovechados en Contraataque para agregarle misterio y un ambiente tenso, mismo que experimentan los personajes al cruzar a pie.
La película fue dirigida por Chava Carta con un guion de José Rubén Escalante Méndez, dentro del elenco principal encontramos a grandes actores como Luis Alberti, Noé Hernández, Mayra Batalla, Leonardo Alonso, Pedro Joaquín, Guillermo Nava y David Calderón León. Durante las escenas vemos los conflictos que se desencadenan contra estos militares de las fuerzas especiales.
Te podría interesar: Crítica de A Complete Unknown: esculpir a una leyenda de nuestros tiempos
¿Dónde queda Valle Hermoso, municipio donde se filmó Contraataque?
La película tiene una duración de 85 minutos, se escogió el municipio de Valle Hermoso en Tamaulipas para grabar las locaciones y este se encuentra en la frontera norte con Texas. Tiene una extensión territorial de 916.43 kilómetros cuadrado, además su clima es complicado por ser semiárido cálido, este se caracteriza por tener una temporada seca prolongada y veranos muy calurosos.
Una de las características de la vegetación de Valle Hermoso es que tiene matorral xerófilo, arbustos espinosos y cactus, plantas que se adaptan a la sequía del sitio. La temperatura promedio es de 24°C y los meses lluviosos son en julio, pero puede variar dependiendo de la estación.

No te pierdas de esto: Contraataque de Netflix: ¿la película está basada en una historia real?
¿Qué hacer en Valle Hermoso, Tamaulipas?
Valle Hermoso no es un destino turístico, pero se reconoce que ofrece experiencias auténticas y contacto con la naturaleza, donde estarás rodeado de tranquilidad. Ofrece sitios como “El Laguito” que es ideal para la pesca, puedes dar paseos y recorrer el lugar con familia, incluso hay una Casa de la Cultura que alberga el museo histórico de la ciudad.
Dentro de la reserva de Vaquerías se encuentra la Cascada de los Helechos, algo que no se conoce mucho sobre el municipio es que hay diversas locaciones donde hay supuestos avistamientos de ovnis, lo que atrae a curiosos de lo paranormal. Aunque no es tan popular, si hay bastantes cosas por hacer.

¿Cómo se llega a Valle Hermoso, Tamaulipas?
Llegar hasta Valle Hermoso, en Tamaulipas es una tarea complicada si no vienes en auto, desde el Aeropuerto Internacional de Reynosa. Si vas en coche, el trayecto dura 1 hora y 4 minutos, cubriendo una distancia de 74.4 km, solo se puede llegar en transporte mediante el camión de “Transpais Unico 4570” que tiene dos paradas, te tienes que bajar en “Valle Hermoso Lázaro Cárdenas” y habrás llegado, esto dura 2 horas con 30 minutos.
Conoce más sobre: ¿Dónde se filmó ‘Mickey 17’? Las locaciones de la nueva película de Robert Pattinson
No es la primera ocasión en que se elige Valle Hermoso para grabar películas, fue el escenario para la filmación de Contraataque por los paisajes agrícolas que hay alrededor. La cercanía con Matamoros y la posibilidad de visitar la Playa Bagdad, también son puntos a favor para que los productores elijan las locaciones.