16 años después de los eventos que le dieron el Oscar a Mejor Película, Gladiador 2 regresó con un paso del tiempo muy marcado, pero el cual, Ridley Scott supo aprovechar al máximo. Con una narrativa equilibradamente atemporal y que no deja dudas a quienes han y no han visto la precuela, sin duda es una cinta muy bien lograda que superó mis expectativas, a pesar de haber ido al cine esperando lo peor.
¡No me juzguen! No es que piense que el director que nos ha regalado joyas como Alien, Blade Runner, Prometeo o Gángster Americano es malo. ¡En lo absoluto! Le debemos muchísimo, pero tras ver el tropiezo que tuvo con Napoleón, lo cual me rompió en mil pedazos mi corazón, tenía mis dudas si nos volvería a estremecer con una nueva entrega de Gladiador.
Por fortuna, me cerró la boca y quedé encantada. Esta película está situada 16 años después de los eventos de su precuela, en la cual, le brinda un bello desenlace a “Maximus” y da paso a otros que, sin duda, brindaron momentos muy emocionantes, dramáticos y entretenidos.
Gladiador 2: batallas colosales y drama, pero sin intensidad emocional
Sí, puede que el subtítulo de esta reseña esté un poco contrario a mi introducción, pero lo voy a justificar. ¡Solo denme un momento! Fui al cine a ver Gladiador 2 y quedé maravillada con lo que vi. ¿Peleas? ¡Buenas! ¿Drama? ¡Mucho! ¿Buenas actuaciones? ¡No cabe duda! Sin embargo, es imposible no hacer una comparativa con la primera entrega que no solo nos dio momentos llenos de furia y valentía, sino también, dolor, ira y tristeza. Algo que, en esta segunda, simplemente se queda corta.

Eso sí, esto no significa que ir a verla es una pérdida de tiempo. ¡En lo absoluto! Por nostalgia o no, es una cinta que sí o sí se tiene que ver. Las actuaciones tanto de Pedro Pascal como Paul Mescal son impresionantes, pero quien se lleva la gloria en este coliseo fílmico es Denzel Washington, quien nos brinda un personaje codicioso que nos muestra el lado de la traición, pero, a la vez, nos arranca más de una sonrisa por su peculiar personalidad.
En el caso del trabajo de Ridley Scott como director, nos demuestra por qué es el maestro de la narración épica; sabe perfectamente lo que como espectadores queremos ver en pantalla, sin importar que no haya una gran precisión histórica. ¡No se hagan! ¿Cuándo hemos sabido de tiburones dentro del coliseo? Los romanos fueron capaces de organizar batallas navales con tigres y leones nadando y destrozando a la vez a sus gladiadores, pero, ¿tiburones? Sin embargo, ¡no importa! ¡Me callo y le doy mi dinero a Ridley!
La secuela de Gladiador es una experiencia de principio a fin que te da grandes momentos donde se te enchinará la piel y otros más donde seguro te encontrarás gritando “¡Pégale más duro!”. Entre otros rostros conocidos también podemos ver a Joseph Quinn que se quitó la playera de Metallica y se puso la túnica romana y el papel de un emperador con un maquillaje que Roberth Smith seguro envidiará y una personalidad digna de cualquier junior de abolengo. ¡Gran interpretación! Además, para aquellos que vivimos de la nostalgia, nuestro corazón saltó cuando vimos en escena a la hermosa Connie Nielsen, en su ya recordado papel de “Lucilla”.

Si buscas una película que te entretenga y te mantenga al filo del asiento por más de 2 horas, las cuales no sientes, entonces no dudes en darle una oportunidad a Gladiador 2, que, además de escenas, música y diálogos que te darán mucha nostalgia, también le da paso a nuevos talentos como Paul Mescal que tiene mucho qué ofrecer.
¿Por qué Lucius no fue interpretado por el actor que salió de niño en la primera entrega de Gladiador?
Si bien el anuncio de Gladiador 2 generó muchas expectativas y dudas con respecto a la trama y el tiempo en que estaría desarrollándose la historia, una de las preguntas que muchos seguidores y miembros de la prensa también se hicieron es por qué el actor Spencer Treat Clark no regresó a interpretar a “Lucius” en esta nueva entrega.

Aunque muchos pudieron pensar que tal vez el actor ya estaba retirado o la edad no le daría credibilidad a la historia, lo cierto es que Spencer Treat Clark, aunque tiene 37 años, aún así pudo haber interpretado al personaje que muy bien hizo en su infancia. Aunque al cuestionar a Ridley Scott sobre esta decisión su respuesta no fue tan clara como hubiéramos deseado, como fanática de la película no pude evitar notar un rechazo total, ya que, incluso, sus escenas en la primera entrega fueron eliminadas y fue reemplazado por otro joven actor.
Claro, no tengo queja en que Paul Mescal haya tomado la batuta, pero creo que mantener al actor inicial hubiera sido un gran detalle, tal como sucedió con Connie Nielsen y Derek Jacobi en su papel como el “senador Graco”.
Calificación: 8/10 – Gladiador 2 (2024) – Ridley Scott – Paramount Pictures
- Guion 5/10: como ya lo mencionamos, Ridley Scott no es un director que se apegue mucho a lograr una precisión histórica perfecta y el guion es prueba de ello. Sin embargo, no estamos viendo un documental de History Chanel, estamos viendo una película entretenida para comer palomitas y presenciar escenas épicas que nos den ganas de querer estar ahí en vivo y en directo presenciando las batallas. Retomando diálogos de la primera entrega que se volvieron épicos, nos dieron lo que esperábamos.
- Fotografía 8/10: no hay discusión, Ridley sabe perfectamente hacernos sentir parte de la historia y sus paisajes. La escenas en el coliseo son fantásticas y todas las peleas tienen un encuadre espectacular.
- Vestuario 7/10: realmente no puedo hablar mucho de ello, considero que es un gran vestuario, digno de la época y que, afortunadamente, nadie lucía ridículo. Todos portaban vestimentas ad hoc, creíbles y que seguramente volveremos a ver en los disfraces de Halloween del 2025.

Ahora que ya conoces un poco más sobre Gladiador 2, ¿te vas a animar a verla? Yo sin duda te diría que sí, ¡la vas a pasar muy bien! Actuaciones grandiosas, una buena dosis de nostalgia, así como batallas épicas que los amantes de la sangre disfrutarán mucho.