El nombre de los valientes que se mantienen en pie durante las adversidades deben ser recordados como la periodista Lourdes Guerrero que informó a los mexicanos los sucesos posteriores al temblor de 1985 y fue la inspiración para crear al personaje de “Camila Toledo“, una comunicóloga inexperta que verá la destrucción ocasionada por sismo en la nueva producción Cada minuto cuenta disponible en Prime Video.

La serie histórica cuenta la pesadilla que vivieron miles de personas en la ciudad de México desde distintas perspectivas, con un médico que tras el desastre intenta rescatar a los pacientes atrapados por la estructura del Hospital General, impulsando a más trabajadores del sector salud a sumarse. En las derrumbadas y caóticas calles seguiremos a “Camila Toledo”, armada con una cámara y las ganas de contar qué sucede después del sismo, al mismo tiempo que un pequeño se encuentra atrapado en un edificio colapsado.

Cada minuto cuenta muestra la tragedia del terremoto que sacudió la Ciudad de México la mañana del 19 de septiembre, a la par que ilustra cómo surgió entre los escombros la solidaridad de los voluntarios para rescatar a los atrapados de los edificios. A su vez, en medio del caos y la falta de información fue de vital importancia el trabajo de informar, como lo hizo la periodista Lourdes Guerrero y lo vemos reflejado en la determinación de “Camila Toledo” durante la serie.

¿Quién es Camila Toledo en la serie Cada minuto cuenta en la vida real?

En medio del caos que muestra la dramatización de Prime Video, conocemos a “Camila Toledo” una periodista novata decidida a llevar la información de distintos puntos de la ciudad, que comunica a la audiencia el dolor, la desesperación y la angustia de la gente que perdido sus viviendas, a sus seres queridos y que aún lucha por rescatar a un familiar de los escombros. Bajo su mirada, veremos también la esperanza que nació del desastre y cómo la solidaridad y la valentía hicieron la diferencia con héroes anónimos.

Créditos: Prime Video

La encargada de dar vida a “Camila Toledo” en la serie, inspirada en la periodista Lourdes Guerrero, fue Maya Zapata de 42 años, como una periodista que evoluciona frente a las vivencias que encuentra, primero con una mente fría ante la pérdida, en un intento por no conmoverse por las historias, pero lo que desconoce son las “sorpresas que tiene la vida”, así lo mencionó en una entrevista para Radio Chilango.

¿Qué pasó con Lourdes Guerrero?

María Concepción de Lourdes Amparán Águila fue una periodista nacida en la Ciudad de México, reconocida por su participación en el programa Hoy Mismo, donde vivió los acontecimientos del sismo de 1985, retratador por Prime Video en Cada Minuto cuenta. Al terminar el movimiento, comunicó los primeros momentos del peor terremoto en la historia del país y pidió a los televidentes mantener la calma hasta que la señal del canal 2 se cortó por la caída de las antenas de transmisión.

Créditos: X

La vocación informativa como la mostrada por periodista Lourdes Guerrero perdura a través de la historia con voces que ilustraron la situación que se vivió en distintos puntos de la ciudad, una labor que ejecuta el personaje de “Camila Toledo” en Cada minuto cuenta, en su intento por mantener el rigor periodístico frente a la desastrosa situación, mostrada en parte mediante la serie histórica dramatizada de Prime Video.