La mañana del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de magnitud 8.1 sacudió a la Ciudad de México y dejó una herida profunda en la historia del país. Esta suceso es el tema central de la nueva serie de Prime Video, Cada minuto cuenta, donde, uno los personajes nos da una lección de valentía: el “doctor Ángel Zambrano”. Después de ver sus destrezas, mucha gente se pregunta si existió en la vida real y fue parte de dicha tragedia.
Como lo podemos ver a lo largo de la serie, en medio del caos surgieron héroes anónimos que, con valentía y determinación, arriesgaron su vida para salvar a otros. Médicos, rescatistas, así como ciudadanos comunes se unieron en un esfuerzo monumental por brindar ayuda en condiciones extremas. Así es como lo muestra la producción y hoy te platicaremos qué partes son reales y qué otras ficticias.
¿El doctor Ángel Zambrano existió en la vida real?
El “doctor Ángel Zambrano”, personaje interpretado por Osvaldo Benavides en Cada minuto cuenta, es ficticio y no existió en la vida real. Sin embargo, está inspirado en todos los médicos que participaron en las labores de rescate y atención médica en el terremoto de 1985. La serie busca dar voz y reconocimiento a todos esos héroes de bata blanca que trabajaron incansablemente en hospitales colapsados o improvisados, realizando intervenciones de emergencia con escasez de suministros y en condiciones peligrosas.

¿La reportera de Cada minuto cuenta existió en la vida real?
Otro personaje destacado de la serie es la reportera “Camila Toledo”, interpretada por Maya Zapata. Al igual que el “doctor Ángel Zambrano”, es un personaje ficticio, creado para simbolizar a los periodistas que, en medio de la catástrofe, documentaron la tragedia y se convirtieron en un puente de información para la sociedad. Muchos reporteros arriesgaron su seguridad para cubrir los devastadores efectos del terremoto, brindando a la población actualizaciones importantes y narrando historias de esperanza y dolor.

¿Qué es real en Cada minuto cuenta?
Aunque Cada minuto cuenta presenta una historia ficticia, se basa en los eventos reales del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en Ciudad de México. La serie respeta la cronología y los detalles esenciales de los hechos, incluyendo los daños severos a los hospitales y la respuesta heroica de la población. También captura el ambiente de desesperación y el esfuerzo comunitario que surgió durante los días posteriores al sismo.
Cada minuto cuenta es una serie que no solo revive los momentos de dolor y caos que México vivió en 1985, sino que también destaca el coraje y la solidaridad de aquellos que lucharon por salvar vidas. El “doctor Ángel Zambrano” y la reportera “Camila Toledo” representan a las personas que, desde diferentes frentes, contribuyeron al rescate y la recuperación en aquellos días oscuros, tras el terremoto.