El nuevo título procedente de Nigeria, El secuestro de 1993, no pasó desapercibido en la plataforma por su trama de intriga y una ligera crudeza que han mantenido a los espectadores en sus asientos desde el viernes 25 de octubre. Una de las cualidades que destacan a la película son los hechos reales en los que está inspirada, contando la tensa situación de casi 200 rehenes y las demandas a la policía, retardada en la nueva producción que llegó a Netflix.
Basada en una historia real bajo la dirección de Robert Peters, El secuestro de 1993 sigue a 4 adolescentes nigerianos que abordan un avión con el claro objetivo de secuestrar a los pasajeros y equipo para poner fin a un gobierno militar en un desesperado intento por lograr un cambio social. La historia que se desarrolla en 1 hora con 26 minutos promete un suspenso creciente y una postura entre los términos de la justicia social y política, basada en un suceso impactante que pasó a la historia del país.
Los hechos reales en los que se basa El secuestro de 1993
El secuestro de 1993 nos remonta al 25 de octubre de 1993, cuando cuatro adolescentes abordaron un vuelo de Lagos Abuja con el objetivo de secuestrar y obligar al gobierno a ceder a sus demandas. Los jóvenes entre 16 y 18 años iniciaron sus movimientos cuando el piloto indicó a los pasajeros que podían desabrocharse los cinturones. El primer paso fue entrar a la cabina con un arma falsa, el segundo declarar que el avión estaba bajo el control del Movimiento para el Avance de la Democracia (MAD).

Los jóvenes indicaron al piloto dónde debía aterrizar debido al bajo combustible que tenía el avión; para incentivar la acción, se rociaron con gasolina y amenazaron con prender fuego. Una vez en tierra compartieron sus demandas con el gobierno y anunciaron que, de no cumplirse, incendiarían la máquina y a sus ocupantes, pero solo se trató de una táctica de miedo. En las dos primeras horas dejaron ir a la mayoría de las personas, pero se negaron a soltar a los tripulantes y los trabajadores del gobierno.
Durante los primeros días no se intentó nada por el riesgo de una bomba en la nave, pero el 28 de octubre la policía irrumpió a mitad de la noche al pensar que se encontraban dormidos. La operación cobró la vida de un tripulante, mientras que un secuestrador resultó herido. Al final fueron capturados y enviados a prisión. Aunque no lograron su objetivo, se dice que muchas personas los consideran héroes por su valerosa acción que vemos reflejada en la película de Netflix El secuestro de 1993.

¿Cuántos años les dieron a los que robaron el vuelo A310 de Nigeria?
Los actuantes de la historia real que retrata El secuestro de 1993 fueron aprehendidos el 20 de octubre de 1993 y sentenciados a pasar 9 años y 4 meses en la prisión Níger. Poco después del hecho, el general interno fue sustituido por el general Sani Abacha en una nueva dictadura que se extendió hasta 1998 como el último golpe militar exitoso en el país.
La emoción, el suspenso y una impactante historia real se juntan en El secuestro de 1993, una impactante película de Nigeria que muestra los actos desesperados por lograr un cambio social con personas consideradas héroes por sus habitantes en los hechos reales. Antes de considerar tu postura sobre sus acciones, disfruta la nueva producción ya disponible en Netflix.