En cada grupo de amigos o individuos siempre hay una persona que encabeza el grupo o tiene las ideas que a todos agradan, otro que aportan ideas y alguien que solo sigue la corriente. Seguramente has identificado a alguno de ellos, pero es momento de saber si eres un Alfa, Beta u Omega de acuerdo con tu personalidad.
Las conductas que tenemos días con día son el resultado de la formación social, familiar y psicológica del entorno. Cada una de las experiencias que tenemos nos construye hacía ser un alma dominante como un alfa, ligeramente tímido en su actuar como un Beta o alguien tan relajado y en ocasiones un tanto neurótico como un Omega.
Usualmente, tenemos estas preconcepciones de las categorías por las películas o por quienes las usan para expresarse, pero hoy vamos más a fondo. Por la descripción y las cualidades que presenta cada una, sabrás cuál va a acorde a tu personalidad.

¿Qué tipo de persona eres: Alfa, Beta u Omega?
Alfa
Los hombres que entran en esta categoría son vistos como “el líder de la manada”, quienes muestran características agresivas y confiadas con una tendencia hacia el machismo y el egocentrismo. Suele ser buscado por ser “guapo” en la conquista, pero al estar con él recibirán pocos sentimientos de su parte y mínima comodidad.
En caso de las mujeres, son seguras de sí mismas y no necesitan a nadie, caracterizándose como “la abeja reina” de un grupo. Tienen la capacidad de dominar fácilmente a otras mujeres mostrando una personalidad agresiva, sarcástica y mandona. Es considerada sexy o sensual, no se turba frente a los hombres. Normalmente, obtiene lo que quiere al dar el primer paso, destacando por ser fría y controladora.
Beta
Los hombres de esta categoría son usualmente reservados, responsables y sensibles, actúan como chaperones de amigos Alfa. Son considerados, idealistas y menos amenazados por mujeres poderosas. A menudo, son elegidos buenos maridos por mujeres heridas por parejas Alfa.
Se caracterizan por ser amigas pasivo-agresivas, cariñosas e inseguras. Obsesionadas con amores platónicos y sueñan con ser perseguidas por sus intereses románticos. Al no suceder, se sienten nerviosas al competir con otras mujeres, terminando a menudo con segundas opciones como pareja.

Omega
Son reconocibles por hábitos de nerd y una vida feliz en su propio mundo, es inmaduro, irresponsable y carece de ambición. En grupos, es poco probable que tome la iniciativa y suele ocupar el último lugar en la jerarquía. Considerados poco atractivos como esposos debido a su dependencia de los ingresos de la mujer y su falta de ayuda en el hogar.
Suelen ser perezosas, desordenadas, con baja autoestima y poco atractivas. Tienen vidas personales difíciles y carecen de ambición profesional. Podrían beneficiarse de cambios de imagen y coaching de vida para mejorar su estilo y autoestima.
¿Cuál es tu personalidad?
La información anterior da las pautas de comportamiento para conocer a qué categoría corresponde tu personalidad. Si tienes dudas o quieres realizar una autoevaluación de tus comportamientos frente a las personas o situaciones, estas son algunas claves para realizarlo.
- Autoevaluación: se sinceró con tus características.
- Observación de comportamiento: descubre cómo actúas ante algunas situaciones consciente o inconsciente.
- Retroalimentación: Pide la opinión de otra persona.
Desde la personalidad del Alfa hasta el Omega, todas tienen puntos a favor y en contra. Lo importante es dejar atrás las complicaciones y reforzar las acciones positivas para desempeñar tu personalidad de la mejor manera.
Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información.