Gluc.mx tuvo la oportunidad de entrevistar a Yusef Farah, uno de los integrantes de Exatlón México quien nos contó como fue todo el proceso que tuvo cuando comenzó con el judo, deporte que lo ha impulsado al lugar donde está y cómo fue que un gran maestro lo motivó para mejorar.
Yusef contó para Gluc.mx que en el deporte encontró un escape y un amigo. Tras intentar varias disciplinas, en donde sí era muy bueno, el judo lo atrapó a una edad en donde él ya era más grande del resto. “Para empezar una disciplina de alto rendimiento a los 14 años tú ya estás viejo”, comenta.
Farah comentó que fue muy duro aprender el deporte, pues era inseguro, era bulleado por sus compañeros y eso repercutía en su actitud. Esto lo llevó a perder, durante cuatro años, sus peleas, no había una que no ganara, esto le afectó físicamente y mentalmente, “ser cuatro años el peor de México, no es fácil”, dijo.
El integrante del equipo azul comentó que después de toda esta mala racha, tuvo un momento en donde él fue 12 veces campeón nacional, donde representó a México en mundiales y en Juegos Panamericanos, él lo calificó como un proceso mágico que tenía mucha disciplina, constancia, confianza y más.
El consejo que lo llevó a la victoria
Farah, comentó para Gluc.mx que a los 19 años, se tuvo que enfrentar a una pelea en donde ganó por primera vez. Detrás de estas derrotas habían desmayos, lesiones, burlas, bullying y más comentarios negativos hacia su desempeño. Comenta que después de un año entrenando para una competencia, perdió y no aguantó más y rompió en llanto.
Esto, provocó que su entrenador se acercara a él y le preguntara por que se sentía así, a lo que él contestó que llevaba cinco años en eso y no había podido mejorar, además de que ya comenzaba a cansarse de intentar e intentar y no ganar. Ante esto, él le preguntó cuántas horas entrenaba al día.
Yusef contestó que 3 al día, y en total eran 15 días en toda la semana, algo que para él, era casi un día entero de puro entrenamiento. Ante esto, su entrenador le preguntó ¿cuántas horas entrenaban sus contrincantes? y él le contestó que cinco o más. El atleta afirma que esto se volvió su filosofía de vida y que entendió que cualquier deporte necesita: constancia, voluntad, esmero, acción, magia y amor.
Las palabras de su entrenador la han seguido su vida día a día y las ha aplicado en todo lo que se le enfrenta. Desde ese momento, a los tres meses él fue el tercer lugar nacional y desde ahí, no se dejó vencer tan fácil. Si quieres saber más sobre la entrevista de Gluc.mx a Yusef, suscríbete a nuestro canal.