María del Rosario Espinoza, Joaquín Capilla, la selección varonil de fútbol, podríamos hablar por horas de todos esos atletas que nos regalaron felicidad por sus logros en los Juegos Olímpicos. Sí, quizá México no sea una potencia como Alemania o China, pero ha sabido destacar en este tipo de torneos; hoy te diremos cuántas medallas han podido cosechar a lo largo de la historia y quién fue el primero en traer una presea de oro a tierras nacionales.
México llevará una delegación más de 70 atletas a los Juegos Olímpicos de París 2024, y como siempre pasa, las expectativas del país han despertado. ¿Ahora qué disciplina nos regalará medallas?, no lo sabemos, pero sí podemos poner atención a las que cuentan con atletas más fuertes, como el Tiro con Arco o el Pentatlón Moderno.
En París 2024, la delegación de México buscará igualar o superar sus mejores registros en la competencia Olímpica. Para romper el récord histórico, el equipo nacional necesitaría ganar 10 medallas en estos Juegos Olímpicos; con 10 metales superarían las 9 que se consiguieron en la edición de 1968, la cual fue en territorio nacional.
Las medallas que México ha ganado en toda su historia
Desde París 1900 y hasta Tokio 2020, México ha logrado cosechar un total de 73 medallas. De estas, 13 han sido de oro, 24 de plata y 36 de bronce. ¿Tú cuál es la que más recuerdas?, la que se llevó la Selección de Fútbol en Londres 2012 contra Brasil; la que se colgó Soraya Jiménez en 2002 o las 4 que sumó Joaquín Capilla en 3 justas olímpicas.
Lo cierto es que México tiene en su memoria distintos momentos icónicos, pero también algunos no tan agradables. ¿Sabías que las primeras medallas que ganó el país no pudieron contabilizarse por un tiempo?; en 1900 los mexicanos Manuel, Pablo y Eustaquio Escandón ganaron presea del tercer lugar por su participación en un equipo de polo, pero estas no fueron contadas por varios años debido a que el país no contaba con un Comité Olímpico que las avalara.
No fue hasta la edición de Los Ángeles 1932 cuando llegaron las primeras medallas oficiales para la delegación mexicana. Francisco Cabañas otorgó una plata en Boxeo y Gustavo Huet también dio plata, pero en Tiro con Rifle de 50 metros.

¿Quién ganó la primera medalla de oro en México?
Siempre que te hagan esta pregunta, solo tienes que recordar el nombre de Humberto Mariles. Este personaje originario de Chihuahua fue un militar y jinete; él es el responsable de darle la primer medalla de oro a México, la consiguió en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
Humberto Mariles compitió en la disciplina de Salto Ecuestre y Concurso Complete, lo hizo acompañado de su caballo “Arete” y con él lograron ganar 3 medallas en total: 2 de oro en Salto Ecuestre individual y por equipos y 1 de bronce en Concurso Completo por equipos.

Hasta el momento México ha sumado 73 medallas en toda la historia de los Juegos Olímpicos, pero este solo es un punto de referencia; se espera que para París 2024 esta cifra supere los 80. ¿Será posible que la delegación nacional nos regale momentos inolvidables como lo hicieron las leyendas del pasado?, habrá que descubrirlo a partir del 26 de julio.