El Cine de Oro Mexicano ha sido objeto de estudio por aquellos amantes del cine de arte y por las nuevas generaciones que desean conocer más respecto a uno de los momentos más importantes en la historia del país. Debido a ello, luce interesante conocer el nombre de 3 divas que, durante este apogeo, tuvieron una popularidad digna de mencionar.

Si bien el Cine de Oro Mexicano se caracterizó por la camada de grandiosos actores que dieron vida a historias que han quedado guardadas en la memoria de las personas, este espacio de tiempo también presenció el nacimiento de 3 divas que, aunque ya no están físicamente con nosotros, siguen siendo recordadas gracias a sus espectaculares trabajos.

YouTube video

Cine de Oro Mexicano: 3 divas que sobresalieron en la pantalla

  • María Félix: Imposible iniciar este top sin mencionarla. Nació el 8 de abril de 1914 en Sonora y, tras su participación en Doña Bárbara en 1943, fue apodada ‘La Doña’. Su fuerte personalidad, y su porte artístico, hicieron que se convirtiera en el símbolo más representativo del Cine de Oro Mexicano, así como una de las cartas más poderosas del séptimo arte a nivel continental..
  • Dolores del Río: Es considerada la primera gran diva internacional del Cine de Oro Mexicano. Nacida el 3 de agosto de 1904 en Durango, su carrera pudo despegar en Hollywood a lo largo del cine mudo protagonizando varios filmes, entre los que destacan Evangeline y Ramona para, posteriormente, regresar a México y estelarizar María Candelaria y Las Abandonadas en 1944 y 1945, respectivamente. 
  • Silvia Pinal: Recién fallecida el pasado 28 de noviembre, Pinal, nacida en Sonora, enfrentó una carrera multifacética que incluyó el cine, la televisión y el teatro. Silvia brilló en grandes proyectos cinematográficos, pero también deleitó a sus seguidores al ser la estandarte del programa Mujer, Casos de la Vida Real.
YouTube video