La semana está por terminar y por esto debemos estudiar. El programa Aprende en Casa de este 3 de septiembre ya comenzó y nuestro deber es cumplir con las lecciones del día de hoy. Alumnos de cuarto de primaria, estas son las actividades, preguntas y algunas respuestas del días de hoy.

Como en el programa anterior, te recordamos que la mayoría de las respuestas a las preguntas del curso, necesitan de tu comprensión y reflexión, por lo que debes estar muy atento a los videos que se te muestran.

4° de Primaria 

FORMACIÓN CÍVICA
“Valoro a mi familia y amistades”

En esta sesión analizarás cómo somos, pensaremos sobre las capacidades y otras cualidades que todas las personas (familiares, amigas y amigos) tienen para desenvolverse en su vida cotidiana.

Videos:

YouTube video

GEOGRAFÍA
“Los volcanes y regiones sísmicas de México”

En esta lección aprenderás cuáles son y dónde se encuentran los principales volcanes y las regiones sísmicas en el territorio nacional.

Lecturas:

https://libros.conaliteg.gob.mx/P4GEA.htm?#page/47 (de la página 47 a la 52)
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4AMA.htm?#page/13

Videos:

YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video

Preguntas:

De los videos Volcán Paricutín su historia y Zamba. ¿Qué son los volcanes?:
 1. ¿Qué es el magma de los volcanes y de dónde proviene?

De los videos ¿Qué es un sismo?, ¿Qué es un terremoto? y Actividad sísmica y volcánica:
 2. ¿Por qué en algunas regiones del planeta y del país existen más volcanes y tiembla con mayor frecuencia?
 3. Investiga y localiza en un mapa las zonas sísmicas y algunos de los principales volcanes de México.Apóyate en el Atlas de México, página 13.

Respuestas:

1. La lava o magma de los volcanes es una masa de roca fundida que se forma por las altas temperaturas que hay en el centro de la tierra
2. Porque se encuentran en lugares donde se juntan 2 o más placas tectónicas.

MATEMÁTICAS
“¿Cuánto nos toca?”

En esta lección aprenderás a resolver problemas de división mediante diversos procedimientos, en particular, utilizando el recurso de la multiplicación.

Lecturas:

https://libros.conaliteg.gob.mx/P3DMA.htm?#page/124 (páginas 124 y 125)
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4DMA.htm?#page/138
https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-DUeoy32ID3-4.odeprimariaEstudiantesVF.pdf (de la página 40 a 42 y de la 55 a la 58)

Videos:

YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video

Preguntas:

 1. Para tu próxima fiesta de cumpleaños entregarás un dulcero a cada uno de tus invitados, para lo cual, debes repartir 85 dulces entre 5 amiguitos ¿cuántos dulces debes colocar en cada dulcero?
 2. Piensa en algo que se tenga que dividir en tu casa, escríbelo como si fuera un problema y resuelve la división, por ejemplo: “En mi casa hay 60 libros y tengo dos libreros ¿cuántos libros deben ir en cada librero?”
 3. Ahora escribe tu problema y resuélvelo.

Respuestas:

1. 85/5 = 17 dulceros para cada niño
2. 60/2 = 30 libros en cada librero

LENGUAJE
“¿Para qué son los periódicos?”

En esta lección aprenderás qué son los periódicos y cuál es su función.

Lecturas:

https://libros.conaliteg.gob.mx/P3ESA.htm?#page/96
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4ESA.htm?#page/70

Videos:

YouTube video
YouTube video
YouTube video

Preguntas:

Del video Zamba medios de comunicación:
 1. El periódico nos sirve para informarnos sobre noticias en todas partes del mundo. ¿Qué medios de comunicación utilizas con más frecuencia para informarte?

Del video Estructura de un Periódico |Partes del Periódico|:
 2. ¿Cuál es la utilidad del periódico?

Del video Géneros Periodísticos:
 3. Busca un reportaje o una crónica en un periódico (puede ser virtual) y anota qué características encuentras en ellos.

Respuestas:

2. Sirve para informarse sobre el acontecer nacional e internacional

Actividades adicionales:

Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad: Explora los siguientes sitios de Internet donde encontrarás noticias para niños de dos periódicos: el periódico mexicano EL UNIVERSAL y el periódico español El PAÍS. Revisa las noticias y reportajes que traen y lee alguno que te interese.

DEPORTES
“Yo, como parte del juego”

En esta sesión vas a reflexionar sobre la importancia de la cooperación para alcanzar una meta.

Videos:

YouTube video
YouTube video
YouTube video
YouTube video

Preguntas:

De los videos 5th grade boys Synchronized Air Swimming Talent Show, MSU Performance 2013 – Umbrella Dance y Sirenas Especiales:
 1. ¿Cuáles piensas que son las habilidades que tuvieron que poner en práctica los grupos y por qué es importante que todos trabajen juntos?

Del video Juegos en Equipo Outdoor – IE:
 2. Organiza con tu familia uno juego en el que se requiera cooperar y sumar esfuerzos. Es muy importante que no olviden tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias, para ponerlas en marcha y evitar accidentes.
 3. ¿Cuál es la principal característica y cuáles son las ventajas de los juegos cooperativos?
 4. ¿Notaste en el último video que la mayoría de las personas se ve alegre, por qué crees que pasa eso?

¡FELICIDADES!

Lo has hecho muy bien, ahora descansa un poco, estira las piernas, canta, baila, juega y enséñale a tu familia lo que has aprendido hoy. Gracias por tu esfuerzo.