Este viernes 28 de agosto, se dio a conocer que Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo, mejor conocido como “El Loco Valdes“, perdió la vida a los 89 años de edad luego de una larga batalla contra el cáncer de piel, por eso, no podemos evitar despedirlo recordando quien fue este famoso mexicano.
Era un 29 de enero de 1931 cuando en Ciudad Juárez, Chihuahua nació el hombre que se volvió todo un ícono del humor mexicano, proveniente de una familia de grandes actores de los que seguro reconocerás el nombre y es que entre sus hermanos están nada más y nada menos que…
Antonio, mejor conocido como “El Ratón Valdés”, un humorista de 90 años que participó en el programa “Puro Loco”, Germán, también conocido como “Tin Tan” y por supuesto Ramón, quien diera vida a “Don Ramón” en el Chavo del 8, fueron los tres hermanos con los que formó el cuarteto de humor perfecto.
Sin embargo, cada uno tomó un camino diferente, “El Loco Valdés“, como comenzaron a llamarlo todos desde 1955, fue hijo Rafael Antonio Luis Alfonso Gómez de Valdés y Angellini y Guadalupe Castillo, él se caracterizó por una personalidad única que no dejaba ni al salir de las cámaras.
Él fue Manuel “El Loco” Valdés
Manuel Valdés comenzó su carrera en el mundo del entretenimiento cuando apenas rondaba los 20 años, por ahí de los años 50 incursionó como bailarín en la televisión mexicana, tiempo en el que comenzó a darse a notar por su gran capacidad de improvisar y hacer reír a la gente, un talento innato.
Gracias al carisma que tenía el fanático de las Águilas del América, su rostro en el programa “Variedades de mediodía” logró posicionarlo como uno de los rostros más conocidos en el país y es que la comedia que hacía sin esfuerzo cautivaba a cualquiera que lo viera y escuchara.
Desde entonces, el famoso comediante fue parte de importantes éxitos televisivos como la “Ensalada de locos” en 1971, “El show del Loco Valdés” de 1974 y “La hora del Loco Valdés” de 1982, sin embargo, estos proyectos además de traerle un gran reconocimiento, también lo llevó a conocer el amor.
Familia
Y es que en una de estas ediciones fue que conoció a la actriz Verónica Castro, con quien luego de un fugaz romance engendró al cantante Cristian Castro, no obstante, el famoso comediante tuvo más hijos que permanecen fuera del ojo público, en total son 11(Manuel, Fernando, Alejandro, Jorge, Norma, Francisco, Atzel, Michel, Pedro, Óscar y Marcos) , aunque algunos señalan el número llega a 12.
El famoso actor siempre se caracterizó por su estilo que no requería de grandes detalles o un gran lujo, fue conocido por ser alguien humilde que sabía sacar siempre una sonrisa; siempre estuvo cercano a sus amigos, en especial a Sergio Corona, con quien mantuvo una sólida amistad, incluso llevándola al futbol.
De hecho, los amigos tenían una tradición, solían asistir a cada juego en los clásicos del America vs Chivas cada que estos equipos jugaban.
Cine mexicano
El “Loco Valdés” no solo destacó por su incursión en la televisión, sino también por su participación en el teatro y el cine, donde acumuló un amplio catálogo de producciones en las que destacan:
- “Cada quien su música” – 1958.
- “Caperucita roja” – 1959.
- “Caperucita y sus tres amigos” – 1961.
- “El tigre negro” – 1962.
- “Frankenstein, el vampiro y compañía” – 1962.
- “Las mujeres pantera” – 1966.
- “Detectives y ladrones” – 1966.
Teatro
- Peter Pan o el niño que no quería ser grande en 1981.
- Puros cuentos…del abuelo de 2010 a 2011.
Telenovelas
- ¡Vivan los niños! (2002)
- Amy, la niña de la mochila azul (2004)
- Atrevete a soñar (2009)
- Rafaela (2011)
Últimos años
Fue en abril de 2017 cuando el actor do a conocer que padecía cáncer de piel, una enfermedad a la que se enfrentó los últimos años siempre con una gran sonrisa en el rostro,
Tengo un tumor en la frente, tengo un tumor maligno en la frente pero yo soy muy valiente.
-Declaró el famoso comediante.
Hoy le decimos adiós a una de las mentes más brillantes del humor mexicano, un hombre que con poco logró mucho, por eso, para recordarlo te dejamos este video para recordar su trabajo.