Este 4 de junio, estudiantes de segundo de primaria volverán a tomar clases con el programa virtual de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aprende en Casa. Por lo cual, te daremos las preguntas, así como respuestas de lo visto por si se te paso algo.

En este día, verás materias como Lenguaje y Conocimiento, Artes, Conocimiento del Medio y Lengua Materna: Español. Sin más que decir, ¡comencemos!

LENGUAJE Y CONOCIMIENTO

Este jueves, revisarás algunos textos. ¿Te ha pasado que, al querer escribir una palabra, escribes otra cosa o algo que no se entiende? Aquello es muy común y ¡más si estás aprendiendo a escribir en distintas lenguas! Por otro lado, ¿sabes algunas adivinanzas? Seguro que sí.

Por lo cual, en los siguientes videos aprenderás a escribir de forma divertida y a determinar si se escriben las palabras cómo debe ser. Los clips, además, te mostrarán algunas adivinanzas que puedes resolver con tus padres.

YouTube video

Por otra parte, en el siguiente videoclip observarás y jugarás con frases y palabras conocidas como calambures, la cuales consisten en agrupar las mismas palabras para armar distintas frases. ¡Escúchalos y léelos con mucha atención!

YouTube video

Por otro lado, en los siguientes videos aprenderás lo que es un TRABALENGUAS, es decir, una palabra o frase difícil de pronunciar ¿Conoces alguno? Seguro que sí. Si no te mostramos uno en los siguientes videos  TRABALENGUAS en náhuatl: mahuilnenepiltlahtolli ic tlacuache (del tlacuache).

YouTube video

De igual modo, este video trata de trabalenguas, sin embargo, éste lo puedes observas hasta el minuto 1:13’.

YouTube video

ARTES

En este día, aprenderás a diferenciar los colores cálidos y fríos y los asociarás con sensaciones. ¿Alguna vez habías pensado que los colores producen sensaciones distintas, como frío o calor? Si no es así, en los siguientes videos te los mostramos.

Observa el siguiente video del país de Chile, donde hay zonas con mucho frío, pero tambien zonas cálidas. 

 

Mira con atención los siguientes videos para seguir aprendiendo sobre los colores cálidos y fríos:

YouTube video
YouTube video

¿Te das cuenta que los colores fríos y cálidos se relacionan con las emociones? En el siguiente video es un cuento en el que puedes corroborarlo. Observa cuándo aparezca cada color.

YouTube video

En este último videoclip haz lo mismo, solo que aquí lo observarás a partir del minuto 3:23’ a 5:20’.

YouTube video

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

En esta sección identificarás como ejerces tu derecho a jugar y a descansar. Reconocerás, además, que todas las niñas y niños, tienen derecho a jugar y a descansar, y que los adultos deben procurar que estos derechos se cumplan para garantizar una infancia sana y feliz.

Para profundizar más en el tema, observa los siguientes videos.

YouTube video

El siguiente clip ayudará un poco más con el tema:

YouTube video

La siguiente canción se encargará de que no se te olvide:

YouTube video

Recuerda que el artículo 12 de la Constitución de la República Mexicana te brinda como derecho el descanso y la recreación, por lo que, es recomendable que veas el video con tu familia.

YouTube video

 

OJO; Si tienes dudas, puedes consultar tu libro de texto de Conocimiento del Medio de segundo grado en la página 57.

LENGUA MATERNA

En esta día, identificarás la trama, los personajes principales y algunas de sus características en los textos leídos. Relatarás, además, una historia que hayas escuchado y describirás sus personajes.

Recueda:

Leerás dos historias, por lo cual, tienes que fijarte bien en los personajes y en todo lo que sucede. Tal vez no te guste todo lo que ocurre en las historias… (Siempre sucede así con los cuentos y las historias), pero… ahora, tratarás de cambiarlas a tu gusto.

Para ayudarte con el tema, te observa los siguientes videos:

YouTube video

¿Puedes recordar a todos los personajes? ¿Cuál de ellos crees que es el personaje más importante? ¿Acaso la oveja?

Veamos si puedes recordar la historia del siguiente video y contársela a alguien:

YouTube video

La última historia puede darte un poquito de miedo ya que está basada en una leyenda mexicana muy conocida como es la Llorona, sin embargo, cuando la cuentes promete ser muy interesante. 

YouTube video