Este viernes, 22 de mayo, los jóvenes de tercer año de secundaria volverán a tomar clases desde su hogar con el programa de la SEP, Aprende en Casa. Por ese motivo, si se te llegó a pasar una pregunta y respuesta, aquí te las traemos.
Este día comenzaremos a las 11:00 horas con Tecnología, en donde veremos el tema “Ajusta el proyecto de innovación técnica”, después seguiremos con Artes Música, en donde veremos el tema “El contenido visual de una obra musical”. No te olvides de realizar la pausa activa que hay después de estas dos materias.
El día se terminará con Lengua Materna Español en donde el tema será: “Dichosa edad y siglos dichosos”. Recuerda que debes anotar todas las preguntas de este día en tu Carpeta de Experiencias para que, cuando regresemos a las aulas, se los presentes a tus profesores y ellos te puedan calificar como corresponde. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
Tecnología
Ajusta el proyecto de innovación técnica
En esta nueva clase, mejorarás un proyecto de innovación técnica considerando su eficacia y eficiencia. Algunas de las actividades esenciales de la tecnología son el diseño, innovación y construcción de artefactos, como el lanzador de pelotas que anteriormente construiste.
Sin embargo, también es importante evaluar los resultados de los proyectos de innovación técnica con la intención de realizar ajustes para mejorarlos.Un aspecto necesario en la evaluación de los procesos técnicos es el planteamiento de preguntas. Entonces: ¿Cómo plantear una pregunta relevante y útil para mejorar un proceso técnico?
Cómo hacer preguntas para desarrollar una investigación
Con esta información puedes evaluar un proyecto de innovación técnica, a partir del planteamiento de preguntas. Respecto al lanzador de pelotas, ¿cómo identificas si requiere ajustes?, ¿qué materiales y herramientas son necesarias?, ¿en qué aspectos mejorarías el artefacto?
Actualiza y modifica tu lanzador de ping pong
Cuando se trabaja en un proyecto de innovación técnica la intención es obtener un producto, en este caso un artefacto. Asimismo, es importante probarlo, plantearse preguntas respecto a su utilidad y eficiencia, y cuestionarse: ¿cuándo es necesario ajustarlo y mejorarlo?. Para ver el video de Khan Academy, da clic aquí.
Carpeta de experiencias
Desarrolla la siguiente actividad, se trata de un proyecto técnico para construir un artefacto o dispositivo sencillo. Para tal efecto, escribe en una hoja ideas sobre el proyecto que te interesaría hacer y realiza una lectura a tus familiares para que opinen al respecto y si es necesario, corríjanlo.
Unos ejemplos serían: una catapulta, una receta de cocina nutritiva y saludable, un circuito eléctrico, un croquis, un dibujo, una maqueta, una pintura, entre otros. Al finalizar, evalúalo y si lo consideras necesario mejóralo.
No olvides integrar todas sus respuestas, productos elaborados y apuntes en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
Artes, Música
El contenido visual de una obra musical
En esta clase relacionarás los lenguajes artísticos para comprender el significado integral de una pieza inicialmente sonora. Observa los siguientes videos para que conozcas el impacto que tiene la música en tu vida. Observa también qué otros lenguajes artísticos intervienen en la creación de una pieza musical. Puedes hacer anotaciones de aquello que te resulte interesante.
Importancia de la música
La música está hecha para combinarse con las emociones, pero también para generar otras distintas. Por ejemplo, la música puede ponerte feliz, dependiendo del estado de ánimo que tengas ese día. O también puede generarte una emoción diferente a cómo te sentías antes de escucharla.
Pero las emociones y sensaciones no solo las provoca aquello que los oídos registran, sino todo lo que los sentidos perciben en ese momento: la vista, el olfato, el gusto, el tacto.
Los ritmos de mi entorno
Seguramente son muchos los factores que influyen para que un videoclip te guste. Sin embargo, cuando analizas a profundidad ese video que tanto te gusta, encontrarás cosas que no habías notado. Y una de esas cosas pueden ser los efectos sonoros, que junto a lo visual y lo dancístico, pueden crear la perfecta combinación, tan potente que puede hipnotizarte y enamorarte.
Experimentos sonoros
Dentro del mundo de las artes, en muchas ocasiones las piezas musicales han servido de inspiración para crear otras obras, incluso realizadas en otros lenguajes artísticos. Muchas pinturas han surgido de piezas musicales; obras de teatro de pinturas; obras coreográficas de libros; murales de bailes; esculturas de personajes de ficción; películas de óperas. Existen grandes posibilidades creativas en el mundo de las artes.
A menudo el mundo artístico también se complementa con otras disciplinas no artísticas para generar experiencias impactantes. Y esto ha dado como resultado una revolución de artistas y formas de hacer arte que han derivado en importantes innovaciones en el mundo de la cultura.
Comparto y opino
Cómo pudiste escuchar, las artes tienen un impacto muy importante para las personas de todas las edades y culturas.
Carpeta de experiencias
Con tu canción favorita realiza un collage con imágenes que representen aquello que esa canción significa para ti. Puedes emplear recortes de revistas, fotografías o hacer tus propios dibujos. Si puedes, utiliza la aplicación Canva para seleccionar, entre muchas, imágenes digitales que sean acordes con lo que representa para ustedes la canción o un fragmento de ella. Déjate llevar por tu pieza musical favorita y asocia las emociones que te produce con la combinación de formas, figuras y colores.
Lengua Materna Español
Dichosa edad y siglos dichos
El Renacimiento fue una época muy importante en Europa, pues se volvieron a leer a los clásicos griegos, y surgió la idea de que el hombre era lo más importante y se postuló que la Tierra no era el centro del Universo, sino que giraba alrededor del Sol, entre otras cosas.
Otro aspecto del Renacimiento es que cada país retomó la literatura de los griegos para escribir su propia literatura, pero en España, que tardó en adoptar las nuevas ideas, se escribieron textos más apegados a las costumbres y cultura españolas.
Valores de ayer y hoy
Como observarás en el próximo video, hubieron muchos cambios, y algunos fueron los valores: la libertad del hombre, la igualdad entre los seres humanos y la fraternidad, es decir, que se trataran unos a otros, como si fueran hermanos. También, se enteraron del surgimiento de una nueva clase social llamada burguesía, a la cual pertenecían personas que tenían propiedades y negocios.
De los caballeros a los pícaros
La novela de caballerías más representativa fue el Amadís de Gaula de Garcí Rodríguez de Montalvo, fue muy exitosa pero no reflejaba la realidad, sino situaciones fantásticas. Pero cuando se publicó el Lazarillo de Tormes, retrató a esos caballeros en desgracia, a los mendigos, a una sociedad desigual y a las autoridades corruptas. Se convirtió en un éxito, pues estaba más cerca a la realidad de la época.
Los valores y los modos en la literatura
En esta novela, Lázaro es el escudero de un caballero que finge tener honra y dinero, pero que como es pobre, no trabaja y Lázaro nos cuenta su vida al lado de este caballero caído en desgracia. Otra parte de la novela pone en entredicho el sentido de la honra y la religión, pues la gente finge seguir principios morales y ser muy religiosa, pero en realidad vive de las apariencias.
Carpeta de Experiencias
Responde las siguientes preguntas con ayuda de los videos anteriores y anótalos en tu carpeta
- Menciona algunas características del Renacimiento.
- ¿Qué eran las novelas de caballería?
- ¿Cuáles eran los valores de la sociedad española del Renacimiento?
- ¿Qué otras novelas de caballería, además del Lazarillo de Tormes, se escribieron?
- Por último, si tuvieras que escribir un texto actual como el del Lazarillo de Tormes, que escandalizó a muchos en su época, ¿cuáles temas abordarías?
- Escribe una pequeña nota en respuesta a cuáles temas abordarías.
R1:
- Búsqueda de nuevos conocimientos, es decir, entender el funcionamiento del mundo mediante un abordaje analítico que se basaba en la observación.
- La revalorización de la estética grecorromana, la búsqueda permanente de la belleza y la perfección que eran ligados a los cánones de belleza de la antigua Grecia y Roma.
- El hombre como eje de la historia de la humanidad.
- Valorización de la ciencia y la razón. Explicaciones racionales sobre los acontecimientos naturales y sociales.
- Ética.
- Optimismo.
- Crecimiento de la burguesía.
R2: Son obras en prosa que describen las aventuras de los caballeros, personas que protegen a los que no pueden. También remiten a un mundo posible y real, algunos se tratan de biografías de personajes que pertenecen a la historia.
R3: Los más importantes fueron antropocentrismo, el secularismo y el individualismo. Otros que acompañaron a este movimiento fueron los de escepticismo, hedonismo y mecenazgo.
R4: El libro del caballero Zifar, Tirant lo Blanch, de Joan Martorell, Amadís de Gaula, de Garci Rodríguez de Montalvo, Las Sergas de Esplandián, de Garci Rodríguez de Montalvo, entre otras.